
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Del 22 al 26 de mayo en el Hospital “Dr.. Arturo Oñativia” se realizarán actividades en el marco de la Semana de la Tiroides, tanto para enfermeros, médicos y comunidad en general. En diálogo con Aries la jefa del Programa de Endocrinología del nosocomio, Valeria Cerioni brindó los detalles.
Salud19/05/2023Para el sector de enfermería se realizará el lunes 22 un curso; el martes 23 una actualización para médicos en lo que tiene que ver con el manejo de nódulos y tiroides; mientras que para la comunidad está prevista una actividad extramuros y la difusión en canales oficiales de videos informativos sobre las patologías.
Importante para acercarse a la comunidad, profesionales del área de Endocrinología realizará detección y palpación de bocio el lunes 22 de 9 a 12 horas en el Parque San Martín, frente al lago; y el martes 23 en el mismo horario en la plaza Güemes, frente a la Legislatura.
“Estos dos sectores planificamos hacer para la gente que desconoce que tiene la enfermedad”, explicó la doctora Valeria Cerioni y agregó que en caso de necesitarlo se procederá a hacer laboratorio y una ecografía.
Sobre la importancia de la detección, la profesional manifestó que es importante ya que tanto el bocio nodular como el hiper e hipotiroidismo tienen complicaciones sino se los diagnostica o trata.
Asimismo, informó que con el hipotiroidismo no tratado se asume un mayor riesgo a enfermedades cardiovasculares así como dislipemia (elevación del colesterol en sangre) aparejado a que la persona por no tener levotiroxina, la hormona tiroidea que es una especie de combustible para el cuerpo, baja en su rendimiento.
Si no se trata el hipertiroidismo se tiene el riesgo de desarrollar arritmia y alta posibilidad de descompensarse con requerimiento de internación que incluso puede llevar a terapia intensiva.
En cuanto a los síntomas, una persona que tiene hipotiroidismo por carecer de levotiroxina experimentará falta de energía, desgano, decaimiento, caída y sequedad en el cabello ya que no tiene a irrigación sanguínea necesaria. Siendo el hipertiroidismo lo opuesto por el exceso de la hormona tiroidea, los síntomas frecuentes la hiperactividad, es irritabilidad, problemas para dormir, diarrea, temblor, palpitaciones, sobrepeso.
Cuándo es importante consultar, Cerioni recomendó que se debe consultar con un profesional cuando hay antecedentes de un familiar directo, padres, abuelos, hermanos ; en caso de que los resultados den negativos la profesional advirtió que al ser una enfermedad con “una herencia importante” deben repetirse los estudios por lo menos una vez al año.
“En todo el norte de Argentina la patología tiroidea tiene una alta prevalencia cuanto más nos alejamos del mar y nos acercamos a la montaña, tenemos una mayor prevalencia de todos los tipos de enfermedades de la tiroides”, expuso por tanto sostuvo al estar en una zona endémica por la ubicación es cuanto más atención se debe tener y hacer la consulta a tiempo.
Finalmente, la Jefa del Programa de Endocrinología del Hospital “Dr. Arturo Oñativia” remarcó que tanto el bocio nodular como el hipotiroidismo y el hipertiroidismo hasta incluso el cáncer de tiroides tienen su tratamiento y controles necesarios para poder tener una vida normal.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.