
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se trataría de un remisero y se investigan las causas que desencadenaron el homicidio. En 2023, ya son 122 los crímenes ocurridos en la ciudad santafecina.
Argentina19/05/2023Un hombre fue asesinado en el barrio Tablada de la zona sur de Rosario, su cuerpo fue hallado dentro del automóvil que conducía y se convirtió en la víctima número 22 en lo que va del mes de mayo.
Según informó La Capital, el hecho se registró alrededor de las 21 del jueves en el cruce de Doctor Riva y Alem del mencionado barrio rosarino, se trataría de un remisero y en 2023 ya son 122 los crímenes ocurridos en la ciudad santafecina.
En tanto, la policía local envió al lugar al Gabinete Criminalístico para relevamiento de la escena del hecho y de las cámaras de videovigilancia que pueda haber en la zona, además de tomar testimonios y levantar rastros.
Además, la División de Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizaba medidas investigativas ordenadas por la Fiscal interviniente y, por el momento, se desconocen detalles acerca del caso.
Fuente: Noticias Argentinas
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación. Sin embargo, la novedad tuvo gusto a poco en el sector.
La prórroga excepcional alcanza a operaciones del 16 al 22 de septiembre y busca facilitar la gestión de agentes de percepción y liquidación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.