
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
El presidente Joe Biden expresó su confianza en que los negociadores llegarían a un acuerdo para evitar un catastrófico default, en un intento por tranquilizar a los mercados antes de partir en un viaje a Japón.
El Mundo17/05/2023“Estoy seguro de que lograremos el acuerdo sobre el presupuesto y que Estados Unidos no caerá default”, dijo Biden el miércoles en la Casa Blanca, poco antes de partir a Hiroshima para una cumbre de lideres del Grupo de los Siete.
El presidente dijo que estaría en estrecho contacto con los negociadores y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.
El martes, Biden y los líderes del Congreso acordaron una nueva ronda más estrecha de conversaciones a nivel de personal con la esperanza de llegar a un acuerdo bipartidista para evitar un default sin precedentes en EE.UU.
El mandatario también anunció que cancelaría visitas previstas a Australia y Papúa Nueva Guinea, y que regresaría a Washington a principios de la próxima semana para continuar con las negociaciones.
Negociaciones y reacción de los mercados
Tanto los legisladores como los funcionarios de la Casa Blanca expresaron un cauteloso optimismo luego de la reunión: las acciones subían y los bonos del Tesoro bajaban el miércoles ante la esperanza de avances en las conversaciones. Sin embargo, el Departamento del Tesoro advirtió que EE.UU. podría superar el límite de la deuda el 1 de junio.
Los economistas alertaron que un default aumentaría los costos de endeudamiento, sacudiría los mercados y provocaría la pérdida generalizada de empleos.
Perfil
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
Con el 97% de las actas escrutadas, el senador de centroderecha obtuvo el 54,5% de los votos, venciendo al exmandatario Jorge Tuto Quiroga.
Los ladrones del Louvre perdieron parte del botín en su huida, confirmaron autoridades. La ministra de Cultura informó la recuperación de "una joya", identificada por la prensa como la corona de la emperatriz Eugenia.
La medida fue tomada "hasta nuevo aviso debido a la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás", luego de que el ejército de Israel llevara a cabo ataques en el sur del enclave palestino.
El presidente de Estados Unidos indicó que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia".
El cuerpo de Alejando Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años, fue hallado este domingo en una zona boscosa de la ciudad de Karlsruhe-Rintheim.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.