
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


En declaraciones por "El Acople" el apoderado del PJ y secretario administrativo de la Cámara de Diputados Gastón Galíndez analizó el triunfo del mandatario por el 47% de los votos y lo posicionó como un "líder en la región".
Política16/05/2023
Ivana Chañi
"Podés hacer una lectura de las elecciones, pero la única verdad es la realidad, que la gente eligió la gestión", manifestó en tanto agregó que el apoyo al mandatario que se cristalizó en las urnas es porque tiene una visión de gestión de la provincia, más allá de las especulaciones y gracias ello es que también señaló que recibe fondos del Gobierno Nacional para realizar obras.
En referencia al discurso del Gobernador tras la victoria del domingo último, Galíndez resaltó que hizo un "tiro por elevación y da un mensaje a nivel nacional ´siéntense a resolver los problemas de la gente´".
En sintonía con esto, el apoderado del PJ Salta remarcó que el Gustavo Sáenz se convirtió en un líder regional ya que puso sobre las mesa las "inequidades estructurales e históricas".
"Esos dos mensajes dicen que miren en dónde están poniendo los recursos y que se sienten a ponerse de acuerdo para resolver los problemas de la gente".
Por otro lado marcó que el mandatario ha mostrado ser un dirigente respetuoso con la oposición ya que evita individualizarlos y pone el eje en el desafío de la política que es acordar a pesar de las diferencias partidarias e ideológicas.
"Lo que la gente está esperando y que eso va a darle una esperanza a la ciudadanía", reflexionó.
Por otra parte, en su carácter de secretario administrativo de la Cámara de Diputados Galíndez analizó la actuación del cuerpo.
"Venimos trabajando en diálogo, consenso, debate y discusión en poner los temas por arriba de la mesa", manifestó distinguiendo que la discusión por los temas estuvo por sobre las candidaturas.
Asimismo, Galíndez indicó que el oficialismo estará abierto a escuchar a la oposición porque siguiendo la premisa del Gobernador "vamos por el 50 por ciento que no nos eligió, ese es el desafío no solamente de las Cámaras legislativas, sino de cada militante del espacio de Gustavo que es la idea que tenemos", concluyó.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.