
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
El presidente Alberto Fernández se mostró junto a Sergio Ziliotto un día después de que el gobernador lograra su reelección en La Pampa. Desde allí, felicitó a los ciudadanos de esa provincia y aprovechó el contexto para cuestionar, sin nombrarlo, a Javier Milei.
Política15/05/2023Tras la victoria de los oficialismos en La Pampa, Salta y Tierra del Fuego en las elecciones 2023 a gobernador, Alberto Fernández saludó a Sergio Ziliotto, Gustavo Sáenz y Gustavo Melella respectivamente, por sus triunfos.
Este lunes el presidente participó de un acto en La Pampa, junto al gobernador reelecto y aseguró que el oficialismo "no está muerto", tras las victorias electorales de este domingo.
"Estamos en un momento en donde toda la prédica es que estamos muertos, que no tenemos ninguna posibilidad de ganar. Ha aparecido un personaje que dice barrabasadas; quiere privatizar las calles de las ciudades; dar libertad a cada uno para vender sus órganos y vivir de ese dinero; que dice que hay que derrumbar el Banco Central y dolarizar la economía", sostuvo el mandatario, en clara alusión al precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
En la misma dirección, el presidente buscó exponer el desempeño electoral que vienen mostrando los candidatos de Milei en las provincias. “Cada vez que su gente, sus representantes en las provincias se presentan, representan lo que objetivamente son. Sin embargo el imperio mediático hace lo imposible por mostrar a ese energúmeno en un lugar preponderante de la política argentina”, se quejó Alberto Fernández. En efecto, la disputa en La Pampa se centró entre Ziliotto, quien finalmente se impuso con claridad, y Martín Berhongaray, de Juntos por el Cambio. La Libertad Avanza, el frente de Milei, no logró tallar con ningún candidato en la discusión política de esa provincia en el turno electoral del pasado domingo.
“Es un día de fiesta, felicito al gobernador y felicito a los pampeanos, que han sabido elegir”, abundó el presidente.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.