
El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.


El presidente Alberto Fernández se mostró junto a Sergio Ziliotto un día después de que el gobernador lograra su reelección en La Pampa. Desde allí, felicitó a los ciudadanos de esa provincia y aprovechó el contexto para cuestionar, sin nombrarlo, a Javier Milei.
Política15/05/2023Tras la victoria de los oficialismos en La Pampa, Salta y Tierra del Fuego en las elecciones 2023 a gobernador, Alberto Fernández saludó a Sergio Ziliotto, Gustavo Sáenz y Gustavo Melella respectivamente, por sus triunfos.
Este lunes el presidente participó de un acto en La Pampa, junto al gobernador reelecto y aseguró que el oficialismo "no está muerto", tras las victorias electorales de este domingo.
"Estamos en un momento en donde toda la prédica es que estamos muertos, que no tenemos ninguna posibilidad de ganar. Ha aparecido un personaje que dice barrabasadas; quiere privatizar las calles de las ciudades; dar libertad a cada uno para vender sus órganos y vivir de ese dinero; que dice que hay que derrumbar el Banco Central y dolarizar la economía", sostuvo el mandatario, en clara alusión al precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
En la misma dirección, el presidente buscó exponer el desempeño electoral que vienen mostrando los candidatos de Milei en las provincias. “Cada vez que su gente, sus representantes en las provincias se presentan, representan lo que objetivamente son. Sin embargo el imperio mediático hace lo imposible por mostrar a ese energúmeno en un lugar preponderante de la política argentina”, se quejó Alberto Fernández. En efecto, la disputa en La Pampa se centró entre Ziliotto, quien finalmente se impuso con claridad, y Martín Berhongaray, de Juntos por el Cambio. La Libertad Avanza, el frente de Milei, no logró tallar con ningún candidato en la discusión política de esa provincia en el turno electoral del pasado domingo.
“Es un día de fiesta, felicito al gobernador y felicito a los pampeanos, que han sabido elegir”, abundó el presidente.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.