
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
El candidato libertario colmó la Sala José Hernández en la presentación de su libro "El fin de la inflación", junto al economista Alberto Benegas Lynch.
Argentina15/05/2023Más de 2.000 personas colmaron la sala y sus alrededores para escuchar a Javier Milei, economista y precandidato a presidente de la República Argentina, en una charla durante la Feria del Libro.
En su discurso, Milei criticó duramente a la clase política, denominándolos "políticos basura", y pidió "quitarle al mono la navaja", refiriéndose al control que la política tiene sobre el Banco Central.
Milei también se enfocó en la inflación, que según sus cálculos ha aumentado del 10% en 2007 al 150% anual para fin de este 2023 bajo el gobierno kirchnerista.
En un giro que sorprendió a muchos, Milei atacó a su antiguo aliado libertario, José Luis Espert, a quien llamó "delincuente y traidor" y lo acusó de ser un "economista pseudoliberal" por sumarse a la coalición Juntos por el Cambio. Milei también criticó al Frente de Todos y a Juntos por el Cambio por igual, llamándolos "ladrones". La gente presente respondió a sus palabras con el grito de "Presidente, Presidente".
"¿Qué liberal puede ser un tipo que aboga por el robo a los argentinos de bien? ¡Un delincuente, un traidor! Por eso se pasó a las filas de Juntos por el Cambio”, le espetó Milei, frente al aplauso de los asistentes a la charla.
Espert, cabe recordar, cuenta con la adhesión de todos los sectores de Juntos por el Cambio, excepto el PRO, que todavía no resolvió si lo sumarán a la coalición.
En la charla estuvieron presentes su hermana Karina, mano derecha del economista, y Victoria Villaruel, su candidata a vicepresidenta. También estuvo presente Ramiro Marra, el principal ladero de Milei a nivel porteño y candidato a jefe de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Cadena 3
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. "El riesgo crece", afirmó.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.