
El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,


El aumento es retroactivo al 1° de abril y alcanza a las garrafas de 10, 12 y 15 kilos.
Economía12/05/2023
La Secretaría de Energía determinó aumentar un 8,54% los precios máximos de referencia de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos para fraccionadores, distribuidores y venta al público, así como el butano y el propano para los productores adheridos al programa Hogar. La medida que es retroactiva al 1° de abril se comunicó a través de la resolución 326/2023 publicada en el Boletín Oficial.
Por otra parte, por medio de la resolución 331/2023 desde Energía se autorizó una asistencia de $948.275.757,45 para veinte empresas productoras, con el propósito de asegurar el suministro de garrafas en hogares de bajos recursos.
El precio máximo de referencia para la garrafa de 10 kilos pasa a ser de $724 a partir del 1 de abril (contra $667 anterior) para los fraccionadores, de $1.270 ($1.171 anterior) para los distribuidores, y de $1.334 ($1.229 anterior) para la venta al público.
En el caso de las unidades de 12 kilos, los precios máximos pasaron a ser de $800 a $869 para los fraccionadores; de $1.405 a $1.525 para los distribuidores; y de $1.475 a $1.601 para la venta al público.
Por el lado de las garrafas de 15 kilos, la actualización modifica los valores para fraccionadores de $1.000 a $1.086, para distribuidores de $1.756 a $1.906; y para la venta al público de $1.844 a $2.001.
En cuanto al precio máximo de referencia por tonelada de butano y propano para los productores será de $38.704, con un incremento de 8,47%.
En los considerandos de la medida, la secretaría energética indicó que "los precios máximos de referencia cumplen un rol primordial para poder dar efectivo cumplimiento a los objetivos trazados en la Ley 26.020, de Régimen de Industria y Comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP)”.
Entre esos objetivos "se destaca, principalmente, el de asegurar el suministro económico de GLP a sectores sociales residenciales de escasos recursos que no cuenten con servicio de gas natural por redes", expresó la resolución que lleva la firma de la secretaria del área, Flavia Royón.
La última actualización de precios se había producido el 21 de marzo y Energía consideró necesario un incremento, "teniendo en cuenta la variación experimentada en los valores asociados a la producción de GLP, así como en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista", aunque "siempre manteniendo la protección de los usuarios vulnerables a través del Programa Hogar".
Con información de Noticias Argentinas

El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,

El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este viernes 24 de octubre a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta, manteniendo los valores del cierre anterior.

Las nuevas cifras muestran una variación mensual creciente en productos de consumo masivo y modifican el escenario económico a días de los comicios legislativos.

“Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”, planteó hoy un artículo del Financial Times, al describir el plan de asistencia financiera por parte del gobierno estadounidense.
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/10/468118.jpg)
El consumo no dio señales de recuperación en agosto. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

El medio especializado en economía cuestiona la estrategia estadounidense y advierte que la ayuda podría ser contraproducente si no se asegura un compromiso de largo plazo y reformas estructurales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.