
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.


Lo adelantó por Aries el secretario de Modernización de Estado de la Provincia, Martín Güemes. Además garantizó la seguridad de red.
Salta12/05/2023
Ivana Chañi"El Gobernador hace un tiempo creó una Sociedad del Estado que se llama SALTIC porque históricamente en la provincia de Salta el desarrollo de la estructura tecnológica vinculada a Internet había quedado 100 por ciento en mano del sector privado", destacó el funcionario por Aries.
Asimismo, Güemes lamentó que la provincia "nunca había tenido una política de desarrollo de infraestructura" por tanto esto significaba que el sector privado prefería invertir en los mercados que económicamente le favorecían con lo cual dejó sin conectividad y con una estructura deficiente a pueblos y parajes, indicó.
Entre una las acciones que está haciendo SALTIC está la conectividad de 180 plazas en todo el territorio provincial, "buscando achicar la brecha digital", argumentó siendo una buena noticia para aquellos que tienen un servicio defectuoso, están en una situación económica que no les permita acceder, "tengan un espacio público donde conectarse libremente".
A la fecha están conectadas 40 plazas en 29 localidades y se espera que en dos o tres meses a más tardar llegar a 180 plazas en toda la provincia, informó el funcionario.
Las plazas están equipadas con equipos de alta tecnología del segmento de WI-Fi 6, agregó.
Respecto de la seguridad, el secretario de Modernización del Estado garantizó que se trate de una red segura gestionada por el Gobierno por tanto aclaró que no habrá una toma de datos de navegación o cuestiones similares.. Lo que sí advirtió es que páginas de promoción de material de abuso sexual contra niños, niñas y/o adolescentes estarán bloqueadas.
Hoy Internet es una herramienta imprescindible no tan solo para navegar por diversión, sino también para estudiar, trabajar, realizar operaciones bancarias, son múltiples los usos por lo cual el Gobierno advirtió que no es posible que "sea una acelerador de desigualdades" por la falta de conectividad.
En este sentido, el funcionario provincial remarcó que la provincia no estaba conectada a la Red Federal de Fibra Óptica, es decir los troncales por los cuales Internet circula a alta velocidad para poder después llegar a los domicilios, pero fruto de las gestiones de SALTIC empezó una obra de más de 300 km de fibra óptica que va a permitir cerrar la red de la Red Federal de Fibra Óptica que tenía a la ciudad de Salta como la única capital de todo el país no conectada a la red, precisó.
"El Estado le daba un poco la espalda a este tema, siendo que es un tema central", concluyó.

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.