
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Estas se suman a los más de 900 trámites que se iniciaron desde la creación de la ley de Identidad de Género que se sancionó el 9 de mayo del 2012.
Salta11/05/2023El 9 de mayo se cumplieron 11 años de la vigencia de la ley 26.742 de Identidad de Género y en la provincia de Salta desde su sanción se iniciaron 968 trámites de modificación de identidad de género. Durante el año 2022 se interpusieron 120 pedidos y en lo que va del 2023 ya se tomaron 31 trámites de DNI.
Por su parte el Registro Civil brinda un servicio de atención personalizada para la realización del trámite, ofreciendo un ámbito privado para la presentación de los requisitos, este servicio de incrementará a través de la pronta apertura de una oficina destinada al acompañamiento cuidado tanto de adultos, como así también, de menores que lo requieran, priorizando en todo momento el resguardo de la identidad.
Requisitos para el trámite
El organismo, recuerda a la comunidad que el trámite requiere turno que lo puede solicitar en la página www.registrocivilsalta.gob.ar y es necesario contar con las actas a rectificar debidamente actualizadas, original y copia de DNI vigente del solicitante.
En caso de ser menor, también deberán concurrir los progenitores con original y copias de sus respectivos DNI y haber contado con la intervención previa del abogado del niño.
Cabe aclarar que el apellido no puede modificarse vía administrativa. El cambio puede realizarse únicamente con respecto al prenombre; pudiendo elegir hasta tres. Al trámite, se le otorga un número de expediente y en el lapso de 20 días hábiles el interesado mayor de edad debe notificarse personalmente.
En el caso de los menores, los progenitores deben notificarse de la resolución que ordena la modificación que, a la brevedad, será remitida a su correo electrónico o entregado de manera personal.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.