La oposición le respondió a Fernández: “Los argentinos somos rehenes de su incapacidad de gobernar”

Patricia Bullrich se expresó ante el mensaje del presidente Alberto Fernandez sobre la desición de la Corte de suspender las elecciones a Gobernador en San Juan y Tucumán.

Política10/05/2023

horacio-rodriguez-larretajpeg

Con un mensaje transmitido por cadena nacional, Alberto Fernández se refirió este miércoles a la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones a gobernador en las provincias de San Juan y de Tucumán. Lo hizo acusando a los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz de “seguir respondiendo a las órdenes” del expresidente Mauricio Macri.

La reacción de la oposición a las declaraciones del jefe de Estado no tardaron en llegar: el primero en hacerse eco de sus dichos fue Horacio Rodríguez Larreta, quien a través de su cuenta de Twitter lo acusó de atentar contra la división de poderes.

“Presidente, un cambio total y duradero lo incluye a usted dejando de atentar contra la división de poderes. Acá los únicos rehenes somos los argentinos, rehenes de su incapacidad de gobernar”, escribió en su posteo el jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio.

Lo siguió Patricia Bullrich, quien citó el mensaje del Fernández en sus redes sociales y en la misma línea que su competidor señaló: “Los que violan la ley siempre tienen problemas con los jueces”.

María Eugenia Vidal, por su parte, acusó al mandatario de amenazar a los jueces y cuestionó su discurso en el contexto de crisis económica que atraviesa el país: “El dólar en $470, la inflación interanual en 104,3%, la pobreza en 39%… ¿El Presidente? En Cadena Nacional amenazando a los jueces de la Corte Suprema”, criticó la legisladora.

Por su parte, el líder de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales calificó de “agresivo” el discurso de Alberto Fernández, dijo que fue emitido con el fin de “atacar” y aseguró que vive en una “realidad paralela”.

“El Presidente usó la Cadena Nacional para lanzar un mensaje de campaña y atacar una vez más a la Corte Suprema de Justicia y a la oposición. Utilizó un discurso agresivo que parece nacido de una visión paranoica de la situación política y desconoce el funcionamiento de la República. Vive una realidad paralela y su gestión lo demuestra en forma cotidiana: con un Gobierno perdido en especulaciones electorales, sin diálogo y que sigue hundiendo el barco”, sentenció el dirigente.

Más noticias
Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail