
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“Sería institucionalmente grave e inaceptable que la Corte tomara decisiones junto a dirigentes políticos”, aseguró el gobernador cuyo intento reeleccionista fue suspendido por el máximo tribunal
Política10/05/2023El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, vinculó a la precandidata a Presidente Patricia Bullrich con el fallo dictado ayer por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que suspendió las elecciones y su intento reeleccionista.
En una conferencia de prensa realizada este miércoles, el mandatario leyó el tuit que escribió la dirigente del PRO ayer por la tarde, aunque evitó nombrarla. En ese posteo, Bullrich aseguraba: “Les frenamos las re-reelecciones a Manzur y Uñac”.
Sobre la base de ese mensaje, Uñac planteó: “Esta dirigente de un partido opositor se hace parte de una acción interpuesta en la Corte, no hago especulaciones, pero sería institucionalmente grave e inaceptable que la Corte tomara decisiones junto a dirigentes políticos”.
En este contexto, el gobernador dijo que acatará lo dispuesto por el Máximo Tribunal de la Nación. “Voy a acatar lo dispuesto por la Corte, pero es desconsiderado con los sanjuaninos. Se ha suspendido nuestra voluntad”, denunció y afirmó: “Los sanjuaninos somos mansos pero no estúpidos”.
Ayer, el máximo tribunal suspendió las elecciones a gobernador en San Juan y en Tucumán que estaban previstas para el domingo próximo. En el caso de la provincia cuyana, la oposición asegura que la Constitución local le impide a Uñac competir por un cuarto mandato consecutivo en un puesto ejecutivo.
Esta mañana, Marcelo Arancibia, uno de los postulantes del lema de Juntos por el Cambio, anticipó que le solicitarán a la Justicia que tampoco se realicen el próximo domingo las votaciones para elegir el resto de los cargos locales.
“Nosotros estamos presentando un recurso porque la ley indica que las elecciones de diputados provinciales debe hacerse en conjunto con la de gobernador y vice, entonces nosotros entendemos que el Tribunal Electoral está violando la Constitución”, aseguró Arancibia en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre.
Arancibia responsabilizó a los candidatos del frente San Juan por Todos, Sergio Uñac y José Luis Gioja, por la crisis institucional que atraviesa ahora la provincia.
“Gioja, en 2011, aprovechándose de un apoyo de la opinión pública, enmendó la Constitución y creó una enfermedad, las reelecciones. Esa enfermedad es la que tiene ahora Uñac, que sabiendo que no le corresponde ser candidato para un cuarto mandato consecutivo, lo hizo y ha generado esta crisis”, desarrolló.
En este sentido, el gobernador confirmó la realización del resto de los comicios y le pidió a los sanjuaninos que vayan a votar este domingo en las categorías de diputados provinciales, intendentes y concejales. “Concurramos masivamente a votar, demostremos que los sanjuaninos queremos elegir a nuestras autoridades”, concluyó.
Infobae
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.