
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
En “Agenda Abierta” el Gobernador habló de cara a las elecciones del domingo, destacó su gestión con mirada federal y apuntó contra la oposición "maliciosa".
Política10/05/2023“Estoy de campaña permanente, el hecho de visitar los Municipios, de visitar los Departamentos y el hablar con la gente ha sido una constante en toda mi gestión”, expresó.
El mandatario en diálogo con el periodista Daniel Gutiérrez afirmó que “la campaña es algo más de la gestión, no ha cambiado en nada”.
Asimismo, señaló que visitó junto a sus funcionarios los municipios y habló con todos durante su Gobierno por tanto destacó que fue un "Gobernador presente al lado de la gente durante los momentos más duros que se han vivido en estos tres años que no fueron fáciles".
Sobre los desafíos, recordó: "Hemos tenido que gobernar una provincia que primero asumimos tuvimos que enfrentar realidades dolorosas y tristes como la mortalidad infantil en el norte, después la pandemia, la crisis económica, la guerra, la sequía que afectó al país y los incendios". En tal sentido remarcó que estos problemas pusieron en evidencia "la situación en que estaba la provincia", manifestó en tanto aclaró que no echa culpas a gestiones anteriores pero sí señaló que hubo obras de infraestructura que no se hicieron y que podrían haber evitado los problemas.
Respecto de las problemáticas con el agua, el mandatario expuso que durante su gestión se hicieron obras para responder a la demanda en el norte provincial.
En consecuencia, anticipó a modo de primicia que este miércoles firmará junto al Ministerio de Infraestructura de la Nación el convenio para conseguir los fondos para el dique "El Limón" en Tartagal y se constituya en un reservorio de agua.
"Claramente hay muchísimas obras que la oposición, no la constructiva, la oposición maliciosa decían que los fondos nunca iban a llegar y que nunca se iban a hacer y están a la vista de la gente", disparó y añadió que "no soy lo que estoy que diciendo sino lo que estamos haciendo, mostrando", cerró.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.