
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.


Daniel Moreno, candidato a Intendente por Vaqueros representando al frente Vamos Salta, manifestó en Pasaron Cosas que decidió involucrarse en las elecciones por pedido de los vecinos. Además, habló de los problemas en materia de agua y cloacas que reclaman los vecinos del municipio.
Política10/05/2023
Camila MeayarA días de las elecciones provinciales, el candidato a intendente de Vaqueros, habló en Pasaron Cosas sobre su decisión para presentarse en estas elecciones por pedido de los vecinos del municipio y agregó que el gobernador Gustavo Sáenz le sugirió trabajar en conjunto desde el Ejecutivo.
“Los vecinos me convencieron, me decían que van a salir las mejores obras y va a ser otro el que corte la cinta. Dije que sí porque no me parece y aparte encontré mi vocación, lo hago de corazón porque considero que Vaqueros tiene que seguir creciendo. Hablo bastante con el gobernador Sáenz y me dijo que si quería lo podía acompañar en el Ejecutivo” indicó.
Por otro lado, refirió a las problemáticas de agua y cloacas que hay en el municipio, como también de las acusaciones de otros candidatos a intendente. Moreno expresó que esas personas “quieren hacerse famosas” y “buscan protagonismo”.
“El tema del agua está solucionado, venimos trabajando muy bien tanto en agua de red y agua corriente: eso es todo un conjunto. Hoy la solución está a la vista, las cisternas sí se ven y hay tres proyectos aprobados por Aguas del Norte” puntualizó.
En la misma línea concluyó: “Escuche a otros candidatos que dicen que no hay cloacas y yo les puedo decir que sí, tenemos el caño colector conectado a la planta potabilizadora que está en el río Mojotoro. No es fácil hacer un proyecto de cloacas domiciliario, es algo que no lo puede hacer ni el municipio ni la provincia. Si no lo hace la Nación es muy complicado porque es mucha plata” finalizó.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.