
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
En Hablamos de Política, el intendente de la localidad adelantó que, una vez pasadas las elecciones provinciales, ve necesario discutir nuevamente la coparticipación, ya que en el caso de la comuna a su cargo el crecimiento poblacional ha sido grande.
Política08/05/2023“Deberíamos hablar de una nueva ley de coparticipación”, disparó Daniel Moreno – intendente de Vaqueros y candidato a renovar su cargo – en Hablemos de Política. Es que, para el dirigente, es una incongruencia que municipios con menos densidad poblacional tengan más ingresos que la comuna a su cargo.
Explicó que, en dos años, Vaqueros ha crecido un 25%, y ello significa que los servicios deben estar a la altura para poder brindar cobertura a viejos y nuevos pobladores.
“Nuestro Presupuesto sigue siendo menor al de La Caldera, que tiene menos habitantes”, indicó.
Por otro lado, respecto al plano político en general, Moreno dijo observar una tendencia a votar a los oficialismos, tal lo ocurrido el fin de semana pasado en las elecciones provinciales de La Rioja, Misiones y Jujuy.
“Por ahí, se prefiere malo conocido que bueno por conocer”, señaló el Jefe comunal, y advirtió que “hay que ver qué pasa el domingo”, porque “siempre puede haber alguna sorpresa” en los resultados. “Siempre le digo a mis colegas que no nos tenemos que confiar, hay que seguir hablando y seguir haciendo cosas”, completó.
Asimismo, consideró que la campaña en los municipios ha sido bastante tranquila, ello, a pesar de que en casi todos el gobernador Sáenz va don dos listas.
“No se vieron esas peleas que se vieron en Capital”, relató Moreno, y continuó: “Creo que hay intendentes que son medio rebeldes con el Concejo, que se pelean, que no le dan la importancia que tiene. No tendría que ser así, deberíamos trabajar en equipo”.
Finalmente, el candidato a renovar su cargo aseguró que la clave para conseguir el acompañamiento del electorado es la transparencia.
“Los intendentes somos administradores de los municipios, los vecinos nos eligen para que seamos buenos administradores y así debe ser”, concluyó.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.