
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
La candidata de Unidos por Salta y actual Intendenta, reconoció que los impuestos alcanzaron el 700% pero dijo "están por atrás de la inflación".
Política09/05/2023Durante el desarrollo del primer eje en el debate de candidatos a Intendente, Bettina Romero habló de los impuestos.
“Los impuestos no han llegado a actualizarse en más de un 700%, siempre debajo, por atrás de la inflación, ahí no podemos ser demagogos”, dijo.
La actual mandataria apuntó contra las propuestas de los candidatos anteriores sobre reducir el impuesto.
“Cuando escucho a algunos que creen que van a ganar votos diciendo que van a eliminar un porcentaje como por ejemplo 30%, es $6.000 millones menos para la Ciudad Cuando los escucho me imagino una Ciudad con quema de gomas, de trabajadores que no van a tener los sueldos y aguinaldos a tiempo”, manifestó.
Bettina Romero recordó que le tocó gobernar “en el peor momento de la historia de Salta” haciendo alusión a la pandemia y a la crisis económica nacional.
“Logramos sacar adelante la Ciudad, pero principalmente a los comerciantes, los trabajadores, los acompañamos fuertemente en pandemia”, expresó y apuntó contra los otros candidatos. “En estas crisis no los he visto a ninguno proponiendo una ayuda, una solución”.
En su discurso se defendió de las críticas por la falta de obras públicas y aseguró: “en los últimos 18 años no hubo ningún intendente que haga obras en los barrios como los hice yo”.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.