
La publicidad de la serie no sólo se destacó en la famosa avenida de Nueva York, sino que tuvo un 94% de aceptación en la crítica del país norteamericano.
Falleció a los 91 años y era el último de los sobrevivientes de los fundadores del histórico grupo.
Cultura & Espectáculos09/05/2023Juan Carlos Moreno tenía 91 años. Nació en la provincia de Jujuy el 19 de junio de 1931. Su niñez transcurrió en la finca de sus tíos, llamada "La Candelaria" e inmortalizada en la Zamba de Eduardo Falú con el mismo título. Posteriormente, la familia vivió en San Pedro de Colalao (Tucumán) y en Perico (Jujuy), para regresar después a Salta.
En primer lugar, formó parte del conjunto "20 Guitarras de Salta", dirigido por el Payo Solá. Su faceta de músico, cantor y compositor, conoció la inmortalidad en 1953, con Los Fronterizos el conjunto folklórico argentino, formado en la ciudad de Salta.
LOS FRONTERIZOS
La formación estuvo conformada por Gerardo López, la voz de Los Fronterizos, Carlos Barbarán, Eduardo Madeo y el guitarrista Juan Carlos Moreno, para dar vida al cuarteto con el que grabarían los primeros simples.
En 1956, Barbarán fue reemplazado por el cantante, compositor y arreglador César Isella. Sus extraordinarias voces y los novedosos arreglos musicales fueron muy admirados y sus discos alcanzaron altos niveles de ventas.
Tras unos primeros años de actuaciones locales, Isella, López, Madeo y Moreno viajaron a Buenos Aires para participar en programas de radio.
En 1964 les llegó la consagración internacional, tras la grabación de la Misa criolla de Ariel Ramírez. El gran éxito cosechado por esta obra les llevó a actuar en los más importantes auditorios del mundo. El conjunto fue consolidándose y haciéndose conocido entre el gran público, con la colaboración del guitarrista y cantautor Eduardo Falú, del pianista y compositor folclórico Ariel Ramírez y del percusionista Domingo Cura.
En 1992 grabaron el álbum Lo mejor por los mejores donde recordaron todos los éxitos.
En diciembre de 1999 se reunió la formación original de Los Fronterizos: César Isella, Juan Carlos Moreno, Eduardo Madeo y Gerardo López. Realizaron un concierto en el Estadio Chateau Carreras, en Córdoba, para interpretar la Misa criolla junto al pianista Ariel Ramírez (su compositor). Más de 35.000 espectadores aclamaron a la formación en una histórica velada.
La publicidad de la serie no sólo se destacó en la famosa avenida de Nueva York, sino que tuvo un 94% de aceptación en la crítica del país norteamericano.
La Secretaría de Cultura publicó dos convocatorias para propuestas artísticas infantiles que se desarrollarán en julio.
Ante millones de fans alrededor del mundo que se preguntan qué sucederá a continuación, es hora de ir a las fuentes para establecer cuáles podrían ser los nuevos desafíos.
Será el 18 de mayo. El calendario incluye actividades gratuitas, talleres, visitas y más para celebrar los museos como espacios de encuentro y aprendizaje para todos los salteños y visitantes.
La mítica banda de El Palomar pondrá el broche de oro al esperado "reencuentro piojoso" con un último show en el estadio de River.
Maira Juárez vivió en Salta hasta los 28 años y es egresada de la UCASAL. Participó en varios proyectos locales y, además, colaboró en el rodaje de Badur Hogar.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.