
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El conductor abandonó la clínica en Bogotá para trasladarse hacia su casa en Buenos Aires
Argentina09/05/2023“Ahora sí, volviendo”, escribió Jorge Rial este martes por la mañana en sus redes sociales anunciando que ya volvería hacia Buenos Aires desde Bogotá (Colombia), luego de haber sufrido un infarto. Su médico personal, Guillermo Capuya, había adelantado que regresaría a la Argentina en un avión sanitario para la tranquilidad de los profesionales que lo atendieron y también por la del paciente, pero lo cierto es que con el correr de los días y gracias a su buena evolución, el periodista ya pudo tomar la decisión de volver en un vuelo de línea.
El conductor de Argenzuela, por C5N y Radio 10, lo comunicó a través de un posteo en sus Historias de Instagram. Allí, publicó una selfie en la que está levantando dos de sus dedos y sonríe a cámara. Además, compartió su ubicación: al momento de la foto, todavía estaba en la Clínica del Country de Bogotá, el instituto médico en el que fue internado de urgencia el pasado 29 de abril. Y acompañó el posteo con la canción “Quelque chose de Tennessee”, de Johnny Hallyday.
Regresa a Buenos Aires entonces para reencontrarse con sus hijas Rocío y Morena, quienes habían viajado de urgencia hacia Colombia apenas se enteraron de la descompensación cardíaca que tuvo el periodista durante sus vacaciones. “Papá, te amo”, había escrito Morena en sus redes sociales junto a una foto de su mano con la de su padre en la sala de terapia intensiva, en donde estuvo internado hasta hace poco días, cuando fue derivado a una habitación común hasta que los profesionales determinaran el alta y el traslado a la Argentina.
Fuente: Infobae
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.