
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El conductor dio detalles sobre su estado de salud tras ser hospitalizado en Colombia. El sábado regresaría a la Argentina.
Argentina05/05/2023El periodista y conductor Jorge Rial contó cómo se siente, mientras continúa hospitalizado en Bogotá Colombia, desde el fin de semana pasado por un problema cardíaco.
A través de sus redes sociales, el presentador de Argenzuela (C5N) subió una foto de un café en una mesa de la Clínica del Country de Bogotá.
“Me pegué mi primera ducha y me trajeron un tinto (café, no piensen otra cosa”, escribió y aclaró, ya que de esa manera le dicen a la infusión en la ciudad colombiana.
“Todo evoluciona muy bien. Gracias al amor y profesionalismo de los trabajadores de la @clinica_delcountry”, sumó Rial en su historia de Instagram.
Fuente: Noticias Argentinas
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.