
La Policía de Salta activó el Protocolo Provincial de Búsqueda de Personas para dar con el paradero de Lautaro Santino, un adolescente de 16 años que se ausentó de su hogar en barrio Los Ceibos el pasado 4 de octubre.
La Agencia Antidrogas realizó distintos talleres de formación y sensibilización sobre la temática en instituciones educativas con la participación de más de 700 estudiantes, y en el centro vecinal de barrio San Roque.
Policiales08/05/2023El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Agencia Antidrogas, realizó un trabajo intensivo de prevención de situaciones de consumo problemático de sustancias en General Mosconi. Se trabajó con la ciudadanía en un centro vecinal y en instituciones educativas.
El director de la Agencia Antidrogas, Cristian Parada, junto a profesionales del equipo brindaron una jornada de concientización sobre los perjuicios del consumo problemático de sustancias en el centro vecinal de barrio San Roque.
En la oportunidad, interiorizaron a vecinos y vecinas sobre las tareas preventivas que se realizan desde la Provincia, el marco legal vigente y los canales de denuncia de delitos vinculados a la venta de estupefacientes, a través del sistema de denuncias web https://www.denunciasweb.gob.ar. También atendieron las distintas inquietudes de la ciudadanía sobre la problemática.
En el marco del trabajo preventivo en General Mosconi, la Agencia Antidrogas también desarrolló jornadas de sensibilización en el BSPA 7091 y en la Escuela de Educación Técnica 3113 con la participación de más de 700 estudiantes. Trabajaron sobre los perjuicios de las adicciones, el uso sistema de denuncias web, aspectos legales sobre la venta y consumo de drogas, dispositivos de asistencia con los que cuenta la Provincia, entre otros.
La Policía de Salta activó el Protocolo Provincial de Búsqueda de Personas para dar con el paradero de Lautaro Santino, un adolescente de 16 años que se ausentó de su hogar en barrio Los Ceibos el pasado 4 de octubre.
La Policía informó que se controlaron más de 10.800 vehículos en toda la provincia. Tres personas perdieron la vida en distintos hechos y se labraron más de 1.200 infracciones.
El operativo de rastrillaje con más de 200 efectivos de la Policía de Salta terminó con el hallazgo sin vida de Vicente Cordeyro en San Lorenzo. Fiscalía investiga el deceso.
Se confirmó que cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo fue hallado el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Más de 100 efectivos de distintas unidades especiales iniciaron la segunda jornada de rastrillaje para dar con el paradero de Vicente Cordeyro, ausente de su hogar desde el 9 de octubre.
Familiares denunciaron que se ausentó de su hogar y no se volvió a tener contacto con él.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.