
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
Provincias17/09/2025El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
Casi un millón de personas están habilitadas para votar en los comicios de este domingo.
Provincias07/05/2023Las elecciones para gobernador de Misiones se desarrollaban con normalidad en la provincia, pese a las malas condiciones climáticas. Por la tarde, ya habían votado los principales candidatos y el 42% del padrón, informaron fuentes oficiales.
El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, indicó que la jornada se llevaba adelante con "total normalidad" a pesar de las inclemencias del tiempo, y consignó que a partir de las 21 "se conocerán los resultados parciales" de los comicios.
El oficialista Frente Renovador de la Concordia aspira a conservar el poder con la fórmula integrada por el exmandatario Hugo Passalacqua y el diputado provincial Lucas Romero Spinelli, mientras el gobernador saliente, Oscar Herrera Ahuad, está al frente de la lista de diputados provinciales de esa fuerza que administra la provincia desde hace algo más de dos décadas.
Herrera Ahuad dijo a Cadena 3 que Misiones "no escapa a los problemas macroeconómicos de Argentina, pero es una provincia con mucho crecimiento con reducción el índice de desempleo mes a mes".
"La campaña electoral se dio en un marco de mucho respeto. Los comicios exigen una madurez política", añadió.
Por Juntos por el Cambio (JxC) competirán el radical Martín Arjol y Natalia Döpler, del PRO, y la nómina legislativa está encabezada por Pedro Puerta (de la fuerza Activar).
El Frente la Fuerza de Todos, en la que confluyen el kirchnerismo misionero y el Partido Agrario y Social, la pelea estará en las figuras de Isaac Lenguaza y Santiago Mansilla (vice), y la lista para cargos legislativos está liderada por Cristian Castro.
En el Partido Obrero, en tanto, la fórmula para gobernador y vice está compuesta por Virginia Villanueva, referente de la lucha ambiental y el movimiento piquetero en Posadas, y Eduardo Cantero, activista sindical docente de la zona Centro. Tato Zeretski será la cabeza de los postulantes a diputados.
Tras votar en la Escuela "Madre Teresa de Calcuta" del barrio San Isidro, Herrera Ahuad, destacó que el proceso electoral se atraviesa "con mucha tranquilidad y respeto de la gente en el momento de votar", y ponderó que " tenemos una política muy madura y una sociedad que exige ese comportamiento".
Passalacqua sufragó en la localidad de Oberá y celebró que "la gente tenga la oportunidad de elegir libremente sobre su futuro", en declaraciones a los medios.
"Las mesas abrieron con puntualidad y vamos a estar rondando el 70% de la participación", afirmó, antes de indicar que, después de una recorrida por Oberá, esperará los resultados en Posadas.
Arjol sufragó en la Escuela "Normal 10" de Posadas y remarcó que "lo importante es que los misioneros voten en paz, en tranquilidad, que el misionero elija. Así que estamos muy contentos", indicó.
Tras resaltar que está "muy contento por la consolidación" de su espacio, expresó: "Hemos puesto todo, todo el corazón y ahora esperar el resultado y escuchar al misionero cuál es su voluntad".
Lenguaza concurrió a sufragar y pidió a la comunidad que haga lo propio pese a las inclemencias del clima: "Los misioneros son muy comprometidos para el voto, la lluvia nos lo va a parar, confío en que van a ir a votar y de forma muy inteligente", declaró.
Además de la gobernación, los misioneros eligen 20 diputados provinciales titulares y las intendencias de todas las ciudades, en tanto en las localidades de Fracrán y Salto Encantado se designarán por primera vez a través del voto a sus respectivos intendentes y concejales.
Hay 457 centros de votación distribuidos en los 17 departamentos de la provincia, y 2847 mesas de electores habilitadas para la jornada.
Desde el Gobierno provincial precisaron que son 1.400 los gendarmes encargados de la seguridad en las escuelas y 2.500 policías apostados en la seguridad externa de los establecimientos. Las malas condiciones climáticas fueron la marca de la jornada: se registraron abundantes lluvias en la ciudad de Posadas y las localidades del sur de la provincia, y el servicio meteorológico indicó que un frente frío se trasladará hacia los demás municipios del norte de la provincia.
Fuente: Cadena3
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.