
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el acuerdo comercial UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasilia, calificándolo como "el mayor acuerdo comercial del mundo".


Valientes, corrieron sin cubrirse el cabello una carrera en Chiraz, una gran ciudad del sur del país. El presidente de la Federación de Atletismo, Hashem Siami, renunció a su puesto tras el episodio y las fuerzas persas amenazaron con respresalias
El Mundo07/05/2023:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RMMWWTJDNBFD7ODTTHVAHUAH34.jpg)
El presidente de la Federación de Atletismo de Irán dimitió este domingo debido a la participación de mujeres que no llevaban el velo obligatorio en un evento deportivo, anunció un medio oficial.
“Hashem Siami dejó su puesto debido a las controversias ligadas a una competición de carrera de resistencia organizada en Chiraz”, una gran ciudad del sur de Irán, indicó la agencia Irna.
Según imágenes difundidas en los medios iraníes, algunas mujeres participaron el viernes en la prueba sin llevar el velo.
Este incidente llega tras la entrada en vigor a mediados de abril de un nuevo plan de la policía para endurecer el control de llevar el velo por parte de las mujeres, algo obligatorio desde la Revolución Islámica de 1979.
El fiscal de la provincia de Fars, donde está situada Shiraz, anunció el domingo que iba a convocar a los organizadores del evento para recibir “explicaciones”.
Siami declaró a Irna que su federación no era el organizador de la competición y que las mujeres que no llevaban velo no formaban parte del grupo de atletas de su organismo.
En Chiraz, la policía había detenido hace más de un año a varias jóvenes que habían participado con la cabeza descubierta en un evento de skateboard, así como a organizadores.
Estos últimos meses, cada vez más mujeres aparecen sin velo en los lugares públicos, sobre todo tras el inicio del movimiento de protesta desencadenado tras la muerte, mientras estaba detenida, en septiembre, de Mahsa Amini, por infracción al estricto código de vestir.
Al menos cuatro célebres actrices fueron cuestionadas por las autoridades la semana pasada tras aparecer en público en Teherán sin el velo obligatorio.
Cientos de restaurantes, tiendas e incluso monumentos han sido cerrados a lo largo del país por atender a mujeres sin velo.
“Este lugar ha sido cerrado por no respetar el comportamiento islámico (el hiyab) por orden judicial”, reza un cartel colgado en la puerta de numerosos establecimientos.
Al mismo tiempo, los ministerios de Educación y Salud anunciaron que no permitirían asistir a universidades o a institutos a las estudiantes que no usen velo.
Esa prohibición se extiende al transporte público y a museos o lugares históricos.
A pesar de ello, muchas mujeres continúan sin usar el velo por las calles de Teherán.
Fuente: Infobae

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el acuerdo comercial UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasilia, calificándolo como "el mayor acuerdo comercial del mundo".

El primer ministro chino, Li Qiang, secundó el llamado a defender el libre comercio y reformar instituciones como el FMI y la Organización Mundial del Comercio.

El ejército de Israel anunció que abatió al principal oficial militar de Hezbolá, Haitham Ali Tabatabai, en un ataque aéreo contra un suburbio del sur de Beirut, Líbano.

El presidente Donald Trump acusó a Ucrania de mostrar "cero gratitud" por los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a la guerra con Rusia a través de su plan de 28 puntos.

Maestros de la CNTE interrumpieron el arranque de un programa federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Oaxaca.

El saldo de muertes por las intensas inundaciones y deslizamientos de tierra en Vietnam subió a 90, con 12 personas aún desaparecidas, informó el Ministerio del Medioambiente este domingo.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.