
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
De cara a las elecciones del 14 de mayo, el gobernador Gustavo Sáenz en “Día de Miércoles” hizo autocrítica de su gestión y manifestó que todo cuanto conquistó en su carrera política fue por el “amor de la gente”.
Política04/05/2023A menos de dos semanas de que los salteños vayan a las urnas, el Gobernador analizó su equipo de trabajo, sus ministros, y si bien dijo que es un agradecido porque en él no hay ingratitud, sí señaló que “trabajo las 24 horas, duermo muy poco y no tengo sábado, domingo, no tengo primero de mayo”. Tal vez estaría pensando en algunos cambios en un nuevo mandato en esto de que algunos sus funcionarios no pueden seguirle al ritmo.
“Me ha tocado momentos difíciles y hay que resolver problemas todos los días”, destacó a la par que enfatizó en acciones concretas de su gestión.
“Me produce una sensación de emoción muy grande con los emprendedores cuando les entrego las herramientas y los veo en esa feria que es Potencia y les da la oportunidad a mil emprendedores de toda la provincia para que puedan mostrar sus artesanías”, manifestó y agregó que de alguna manera viene a reemplazar la reconocida muestra FERINOA. “Es darle la oportunidad al emprendedor que sale de abajo y nadie le da la oportunidad”.
Sobre su percepción del ánimo social para seguir acompañando su gestión en las urnas el próximo 14 de mayo, el Gobernador se consideró un “emprendedor” de la vida, y la política el camino que le permitió transformar realidades.
“Tengo la conciencia absolutamente tranquila, hice lo humanamente posible en estos tres años y pico, difíciles, somos seres humanos, cometemos errores”, indicó el mandatario pero pese a eso se confesó una persona que trabaja y que con esfuerzo, a diferencia de quienes heredan cargos por ser hijo de, sobrino de o haber sido puestos por el establishment, “a este lugar lo trabajé, me esforcé y lo conquisté con el amor de la gente que me acompaña y con la gracia de Dios”, reflexionó.
Fronteras
Por otro lado, el Gobernador se expresó sobre la inseguridad y la necesidad de reforzar las fronteras.
Al respecto cuestionó que la política nacional tanto del gobierno actual como el pasado no entendió que la frontera en el norte provincial debe ser resguardada por las Fuerzas de Seguridad nacional.
“Tanto el gobierno anterior como este nos sacaron 500 gendarmes para llevarlos a Rosario y al Conurbano Bonaerense y nos dejaron la frontera prácticamente con 100 gendarmes”, indicó a la par que se comprometió a seguir insistiendo con el reclamo porque consideró que “es fundamental tenerla controlada y no lo puede hacer la Provincia”.
No obstante, destacó que en materia de seguridad el Gobierno provincial no estuvo ausente sino todo lo contrario ya que se entregó una cantidad importante de vehículos así como se capacitó al personal, pero ratificó que sin el apoyo del Gobierno nacional es difícil combatir el narcotráfico dado que la droga ingresa al país por las fronteras.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.