En cinco provincias, el Gobierno reforzará la campaña por un escenario electoral adverso
Política04/09/2025La Casa Rosada concentra esfuerzos en Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, donde La Libertad Avanza complica la estrategia oficial.
De cara a las elecciones del 14 de mayo, el gobernador Gustavo Sáenz en “Día de Miércoles” hizo autocrítica de su gestión y manifestó que todo cuanto conquistó en su carrera política fue por el “amor de la gente”.
Política04/05/2023A menos de dos semanas de que los salteños vayan a las urnas, el Gobernador analizó su equipo de trabajo, sus ministros, y si bien dijo que es un agradecido porque en él no hay ingratitud, sí señaló que “trabajo las 24 horas, duermo muy poco y no tengo sábado, domingo, no tengo primero de mayo”. Tal vez estaría pensando en algunos cambios en un nuevo mandato en esto de que algunos sus funcionarios no pueden seguirle al ritmo.
“Me ha tocado momentos difíciles y hay que resolver problemas todos los días”, destacó a la par que enfatizó en acciones concretas de su gestión.
“Me produce una sensación de emoción muy grande con los emprendedores cuando les entrego las herramientas y los veo en esa feria que es Potencia y les da la oportunidad a mil emprendedores de toda la provincia para que puedan mostrar sus artesanías”, manifestó y agregó que de alguna manera viene a reemplazar la reconocida muestra FERINOA. “Es darle la oportunidad al emprendedor que sale de abajo y nadie le da la oportunidad”.
Sobre su percepción del ánimo social para seguir acompañando su gestión en las urnas el próximo 14 de mayo, el Gobernador se consideró un “emprendedor” de la vida, y la política el camino que le permitió transformar realidades.
“Tengo la conciencia absolutamente tranquila, hice lo humanamente posible en estos tres años y pico, difíciles, somos seres humanos, cometemos errores”, indicó el mandatario pero pese a eso se confesó una persona que trabaja y que con esfuerzo, a diferencia de quienes heredan cargos por ser hijo de, sobrino de o haber sido puestos por el establishment, “a este lugar lo trabajé, me esforcé y lo conquisté con el amor de la gente que me acompaña y con la gracia de Dios”, reflexionó.
Fronteras
Por otro lado, el Gobernador se expresó sobre la inseguridad y la necesidad de reforzar las fronteras.
Al respecto cuestionó que la política nacional tanto del gobierno actual como el pasado no entendió que la frontera en el norte provincial debe ser resguardada por las Fuerzas de Seguridad nacional.
“Tanto el gobierno anterior como este nos sacaron 500 gendarmes para llevarlos a Rosario y al Conurbano Bonaerense y nos dejaron la frontera prácticamente con 100 gendarmes”, indicó a la par que se comprometió a seguir insistiendo con el reclamo porque consideró que “es fundamental tenerla controlada y no lo puede hacer la Provincia”.
No obstante, destacó que en materia de seguridad el Gobierno provincial no estuvo ausente sino todo lo contrario ya que se entregó una cantidad importante de vehículos así como se capacitó al personal, pero ratificó que sin el apoyo del Gobierno nacional es difícil combatir el narcotráfico dado que la droga ingresa al país por las fronteras.
La Casa Rosada concentra esfuerzos en Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, donde La Libertad Avanza complica la estrategia oficial.
El gobernador bonaerense recorrerá importantes municipios y encabezará una charla con vecinos en la Plaza Malvinas Argentinas junto a intendentes y candidatos de la alianza peronista.
El candidato a senador de Primero los Salteños aseguró que su trayectoria política y su cercanía con los vecinos lo posicionan con ventaja en la contienda electoral.
El abogado advirtió que la cautelar afecta a todos los medios del país y cuestionó la forma técnica en que se notificó la medida.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.