
El jefe de Gabinete le respondió al Ministro de la Corte por sus declaraciones por el rechazo del Senado a los pliegos de García-Mansilla y Lijo.
En su paso por “Día de Miércoles”, el gobernador Gustavo Sáenz analizó la realidad política, la crisis del sistema y manifestó que “la soberbia es la peor enemiga del político”.
Política04/05/2023El mandatario reconoció que hay un malestar en la sociedad porque se cansó de escuchar mentiras tanto en la provincia como en el país, asimismo dijo que la gente está harta de las discusiones y el echarse culpas entre las gestiones, la actual y la que precedió.
“Creo que la crisis del sistema político es culpa de los políticos, culpa nuestra por no darnos cuenta que la agenda es de la gente”, manifestó y advirtió que hoy los problemas están en la falta de trabajo, la pobreza, la inflación y la inseguridad, y no en la discusión por los cargos.
En este sentido, el Gobernador refirió a la conformación de frentes electorales que “no muestran liderazgos”, en contraposición trajo a colación el acuerdo que pidió el ex legislador nacional Esteban Bullrich, quien padece ELA, en pro de la unidad nacional.
Evaluando el escenario nacional, Sáenz advirtió que a los políticos les falta “sentarse en la misma mesa con humildad y grandeza”, y en lugar de eso señaló que “están esperando los que quieren llegar que le vaya pésimo a los que están y viendo qué queda para ellos y en definitiva no solucionaron nada”.
“El político cree que el poder es para siempre y no se da cuenta que el poder te lo da la gente y te lo quita la gente, el poder no es de uno”, reflexionó el mandatario. Y siguiendo la misma línea, agregó que deben prevalecer la “humildad por sobre todas las cosas y la sencillez en política” así como “la humanidad y la sensibilidad”.
“El peor problema de un político es la soberbia”, enfatizó el Gobernador y se diferenció de sus opositores precisando que él siente el problema del otro y lo acompaña, a pesar de los errores.
Gestión reformista
Por otro lado, el gobernador Gustavo Sáenz se refirió a las reformas que fueron foco en su gestión, en este sentido habló de la reforma electoral y de la justicia.
“Creo que es necesario discutirla, pero a nivel nacional. No puede ser que tengamos un sistema electoral a nivel nacional y otro a nivel provincial”, manifestó en tanto expuso su beneplácito con el voto electrónico al cual calificó de “ágil, rápido y eficaz”, además de otorgar las garantías suficientes.
Pese a que considera que es una discusión necesaria, el mandatario reconoció que hay asuntos urgentes que atender como la reforma de la Justicia que está llevando a cabo el Ministerio de Seguridad y Justicia junto al Poder Judicial en lo que se refiere a los Códigos procesales.
“Tratando de mejorar también el sistema judicial que ha avanzado muchísimo y que esperemos podamos seguir mejorando”, destacó sobre la iniciativa. Así también, el Gobernador recalcó el acompañamiento de la Cámara de Diputados y Senadores al trabajar en los proyectos.
“Creo que es importante, lo que la gente está demandando una justicia más ágil, más eficaz y más rápida”, cerró.
El jefe de Gabinete le respondió al Ministro de la Corte por sus declaraciones por el rechazo del Senado a los pliegos de García-Mansilla y Lijo.
El desencuentro con su par norteamericano y la dura derrota en el Senado con los pliegos de la Corte, marcaron el termómetro de una semana para el olvido para el libertario.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
El jefe de Gobierno porteño salió al cruce de Manuel Adorni y Karina Milei tras la polémica foto con la motosierra.
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Juventud Antoniana una buena noticia de cara a lo que viene en el Federal A. Facundo Cruz está habilitado para jugar ante Crucero, cuando se reanude la participación del santo . El goleador tucumano fue expulsado en la segunda fecha en la vista a Atlético Rafaela. La Comisión Directiva apelo la sanción del Tribunal de Disciplina y logró reducir de 3 a 1 la sanción por aquella.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.