
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Luego de que los productores rurales del norte provincial reclamaran por mayor seguridad en la zona, se pondrá en marcha un proyecto de “Corredor Seguro”. Por Aries, el director de ENACOM Gonzalo Quilodrán, brindó detalles de la obra y del trabajo articulado con Nación.
Salta04/05/2023Semanas atrás, los productores rurales del norte de la provincia denunciaron incontables hechos de inseguridad en sus campos, afectando la producción. Ante esto, por Aries el Director del Ente Nacional de Comunicaciones, Gonzalo Quilodrán, explicó que se trata de un proyecto para instalar cámaras para monitoreo constante en las rutas 34 y 5.
“Se está trabajando de forma conjunta con los Ministerios de Seguridad de la Nación, la Provincia y las autoridades municipales. Lo que se quiere hacer es un monitoreo de patentes en el trazado de las rutas 34 y 5, con cámaras de seguridad en los accesos a cada uno de los municipios atravesados por ese trayecto” expresó.
Agregó que este Corredor Seguro se implementa por primera vez fuera de la provincia de Buenos Aires. Manifestó que se creará luego de las denuncias que hicieron los productores rurales ante las autoridades nacionales en materia de seguridad.
“Vinieron la semana pasada a Buenos Aires, acompañé al intendente de Apolinario Saravia a una reunión con el Ministro de Seguridad de la Nación junto a la Secretaria de Seguridad y Política Criminal también de la Nación. Se atendió a los reclamos y se comenzó a trabajar en el proyecto en el que también intervendrá el ENACOM con el tendido de fibra óptica para favorecer la transmisión de datos” puntualizó.
Para el proyecto, se estima una inversión de más de $10 millones de pesos por municipio respecto al monitoreo de cámaras y un poco más para los lectores de patentes.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue el favorito pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.