
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Con un mensaje de Twitter, la exmandataria respondió a las recientes declaraciones de Werner quien consideró “descabellado” el planteo de la vicepresidenta de negociar con el FMI bajo un porcentaje atado al superávit comercial.
Política02/05/2023La vicepresidenta, Cristina Kirchner, volvió a apuntar contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) y destinó duras críticas contra Alejandro Werner, el exdirector para el hemisferio occidental del organismo.
Con un mensaje de Twitter, la exmandataria respondió a las recientes declaraciones de Werner quien, en una nota publicada por Clarín, consideró “descabellado” el planteo de la vicepresidenta de negociar con el FMI bajo un porcentaje atado al superávit comercial.
“Hello, Mr. Werner! Descabellado fue haberle dado un préstamo político por 45.000 millones de dólares al gobierno de Mauricio Macri para que ganara las elecciones como reconocieron de los dos lados del mostrador, Mauricio Claver Carone, ex Presidente del BID y Carlos Melconian ex Presidente del Banco Nación”, comenzó Cristina Kirchner por Twitter.
“Descabellado es, además, haber pretendido que le devuelvan los 45.000 millones de dólares en 5 años y con vencimientos de hasta 19.000 millones de dólares por año, como señaló el Presidente del Bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados, al momento de renunciar a ese cargo por negarse a votar a favor del nuevo vacuerdo”, agregó la vicepresidenta.
“Atar el pago de una deuda a una variable macroeconómica no es “descabellado” ni de “un simplismo extraordinario” Mr. Werner and Claudio Loser. Al contrario, es lo que hizo Néstor Kirchner cuando reestructuró de forma exitosa la deuda que otros habían defaulteado en el año 2001 y ató el pago del cupón al crecimiento del PBI de nuestro país”, continuó Cristina Kirchner.
Y en ese sentido, concluyó: “Es más, si quieren cobrar la totalidad del préstamo político que dieron van a tener que conseguir alguno como él, que le pagó al FMI en el 2005 toda la deuda”.
La vicepresidenta acompañó su mensaje con una foto de la nota publicada por Clarín titulada: “Una idea de Cristina Kirchner es considerada “descabellada” en Washigton. Asimismo, la exmandataria apoyó su argumento por medio de dos videos que compartió en los que se encuentran el expresidente del BID, Mauricio Claver-Carone y el extitular del Banco Nacion Carlos Melconian, quienes en distintos momeentos se refirieron al préstamo del 2019.
De esta forma, la exmandataria volvió a retomar el argumento planteado este jueves durante el acto en La Plata, en donde ahondó en la necesidad de “revisar las cláusulas del acuerdo” con el FMI.
Cerca de Massa se ocuparon de hacer trascender que al ministro le pareció “brillante” la idea de Cristina de que las sumas que se paguen al FMI “estén atadas como un porcentaje al superávit comercial”. “Lo va a poner en la mesa de negociación”, indicaron.
“Lo que queremos es que se revisen las condicionalidades”, advirtió la vicepresidenta acerca de la renegociación que lleva adelante el ministro de Economía, por la que se pretende que el organismo anticipe desembolsos por 10.000 millones de dólares.
La Nación
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.