
Royón: “Los salteños eligieron a Salta; este triunfo es gracias a la valentía de Gustavo Sáenz”
Política27/10/2025Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.


Con un mensaje de Twitter, la exmandataria respondió a las recientes declaraciones de Werner quien consideró “descabellado” el planteo de la vicepresidenta de negociar con el FMI bajo un porcentaje atado al superávit comercial.
Política02/05/2023:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OZ422CDJFNGVNADCQDP7C2DOZM.jpg)
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, volvió a apuntar contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) y destinó duras críticas contra Alejandro Werner, el exdirector para el hemisferio occidental del organismo.
Con un mensaje de Twitter, la exmandataria respondió a las recientes declaraciones de Werner quien, en una nota publicada por Clarín, consideró “descabellado” el planteo de la vicepresidenta de negociar con el FMI bajo un porcentaje atado al superávit comercial.
“Hello, Mr. Werner! Descabellado fue haberle dado un préstamo político por 45.000 millones de dólares al gobierno de Mauricio Macri para que ganara las elecciones como reconocieron de los dos lados del mostrador, Mauricio Claver Carone, ex Presidente del BID y Carlos Melconian ex Presidente del Banco Nación”, comenzó Cristina Kirchner por Twitter.
“Descabellado es, además, haber pretendido que le devuelvan los 45.000 millones de dólares en 5 años y con vencimientos de hasta 19.000 millones de dólares por año, como señaló el Presidente del Bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados, al momento de renunciar a ese cargo por negarse a votar a favor del nuevo vacuerdo”, agregó la vicepresidenta.
“Atar el pago de una deuda a una variable macroeconómica no es “descabellado” ni de “un simplismo extraordinario” Mr. Werner and Claudio Loser. Al contrario, es lo que hizo Néstor Kirchner cuando reestructuró de forma exitosa la deuda que otros habían defaulteado en el año 2001 y ató el pago del cupón al crecimiento del PBI de nuestro país”, continuó Cristina Kirchner.
Y en ese sentido, concluyó: “Es más, si quieren cobrar la totalidad del préstamo político que dieron van a tener que conseguir alguno como él, que le pagó al FMI en el 2005 toda la deuda”.
La vicepresidenta acompañó su mensaje con una foto de la nota publicada por Clarín titulada: “Una idea de Cristina Kirchner es considerada “descabellada” en Washigton. Asimismo, la exmandataria apoyó su argumento por medio de dos videos que compartió en los que se encuentran el expresidente del BID, Mauricio Claver-Carone y el extitular del Banco Nacion Carlos Melconian, quienes en distintos momeentos se refirieron al préstamo del 2019.
De esta forma, la exmandataria volvió a retomar el argumento planteado este jueves durante el acto en La Plata, en donde ahondó en la necesidad de “revisar las cláusulas del acuerdo” con el FMI.
Cerca de Massa se ocuparon de hacer trascender que al ministro le pareció “brillante” la idea de Cristina de que las sumas que se paguen al FMI “estén atadas como un porcentaje al superávit comercial”. “Lo va a poner en la mesa de negociación”, indicaron.
“Lo que queremos es que se revisen las condicionalidades”, advirtió la vicepresidenta acerca de la renegociación que lleva adelante el ministro de Economía, por la que se pretende que el organismo anticipe desembolsos por 10.000 millones de dólares.
La Nación

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral y aseguró que acompañará y habrá diálogo “siempre que no se perjudique a los salteños”.

El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, acompañó a Gustavo Sáenz en el búnker de Primero los Salteños y destacó el resultado electoral. “Flavia y Bernardo son representantes formados, honestos y comprometidos con la provincia”, afirmó.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

El gobernador bonaerense cuestionó la relación del presidente Javier Milei con Estados Unidos y denunció un intento de “saqueo de los recursos nacionales”. Reivindicó el liderazgo de Cristina Kirchner.

Javier Milei celebró el triunfo electoral de La Libertad Avanza y afirmó que la Argentina “inició una transformación irreversible dejando atrás el populismo”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.