
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
La medida de fuerza se hará de manera escalonada durante toda la semana. La compañía advierte que el pago de un bono "está en riesgo" por la actitud sindical.
Argentina02/05/2023Los trabajadores de la empresa de neumáticos Bridgestone iniciaron un paro que se extenderá hasta el viernes próximo en protesta por una serie de despidos, según denunció el sindicato del sector.
La compañía advirtió que a raíz de esa medida de fuerza, "está en riesgo" el pago de un bono salarial.
El secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), Alejandro Crespo, explicó que el paro se inició con el ingreso del turno noche del lunes hasta el ingreso del turno mañana de este martes.
Según el dirigente, la medida continuará "con un cese de tareas desde el ingreso del turno mañana del miércoles hasta el ingreso del turno tarde de ese día y retomaremos la huelga desde el ingreso del turno tarde del viernes hasta el ingreso del turno noche del mismo viernes".
Crespo justificó la protesta al señalar que Bridgestone "produjo una nueva serie de despidos digitados. Esta acción la realiza escudándose con el permiso del Gobierno nacional no sólo para realizar importaciones de cubiertas que se fabrican en el país, sino además para multiplicar el número de las mismas hasta el absurdo".
"Gracias a que existe un gremio que controla toda la operación de la fábrica, la empresa se vio forzada a blanquear balances donde sus enormes y extraordinarias ganancias se basaron en cubiertas que entraron al país para dañar la mano de obra argentina", añadió el sindicalista, en declaraciones periodísticas.
Crespo enfatizó que "cuando el sindicato protesta para que haya las mejores condiciones laborales y la empresa responde con despidos, el Gobierno, en lugar de exigirles a la empresa cumpla con las mejores condiciones laborales y deje sin efecto los despidos, les permite mantener abiertas las importaciones para disminuir el efecto de las medidas de fuerza en una actitud inaceptable y reprochable desde todo punto de vista".
Bridgestone, por su parte, advirtió que el pago del bono "está en riesgo" por la actitud sindical; aclaró además que el conflicto "surgió a partir de la solicitud de medidas de seguridad que no se justifican en la realidad, ya que no solo no son necesarias, sino que nunca fueron presentadas como un reclamo en las diversas reuniones y conversaciones efectuadas".
Con información de Noticias Argentinas
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.