
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
Si bien las estadísticas oficiales no han sido publicadas, desde la Cámara de Turismo de la provincia estiman que la ocupación estuvo entre el 65%. En Aries el titular de la entidad Gustavo Di Mécola consideró que los números podrían haber sido mejores pero advirtió que las expectativas están puestas en el PreViaje 4.
Turismo02/05/2023El presidente de la Cámara de Turismo de la provincia Gustavo Di Mécola reconoció que si bien los números no son malos, las expectativas están puestas en el PreViaje4 ya que la venta se direccionó para junio y los otros feriados, indicó.
En este sentido, recordó que en años anteriores, previo al programa impulsado por el Gobierno nacional, mayo y junio eran meses que estaban a la baja en materia turismo y las empresas del sector debían subvencionarse. “Ojalá que siempre siga el PreViaje para esta época”, manifestó.
Respecto de la oferta a nivel país, Di Mécola sostuvo que Salta es una de las provincias con tarifas competitivas y aceptadas por el turista nacional como extranjero. En cuanto al turismo internacional, señaló que a partir de junio se espera un contingente de visitantes desde Brasil a partir de las nuevas conexiones aéreas con San Pablo. Así también dijo que la expectativa está puesta en los turistas europeos y en este marco mencionó que operadores que comercializan el Norte argentino en el mercado italiano, recorrieron las provincias y destacaron la oferta de Salta para turistas de ese país.
Por otra parte, el titular de la Cámara de Turismo destacó la conexión aérea Lima-Salta y consideró que no solo es beneficioso para las agencias de turismo sino además será bueno para el sector minero ya que responderá a la demanda empresarial de las mineras.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.