
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
Si bien las estadísticas oficiales no han sido publicadas, desde la Cámara de Turismo de la provincia estiman que la ocupación estuvo entre el 65%. En Aries el titular de la entidad Gustavo Di Mécola consideró que los números podrían haber sido mejores pero advirtió que las expectativas están puestas en el PreViaje 4.
Turismo02/05/2023El presidente de la Cámara de Turismo de la provincia Gustavo Di Mécola reconoció que si bien los números no son malos, las expectativas están puestas en el PreViaje4 ya que la venta se direccionó para junio y los otros feriados, indicó.
En este sentido, recordó que en años anteriores, previo al programa impulsado por el Gobierno nacional, mayo y junio eran meses que estaban a la baja en materia turismo y las empresas del sector debían subvencionarse. “Ojalá que siempre siga el PreViaje para esta época”, manifestó.
Respecto de la oferta a nivel país, Di Mécola sostuvo que Salta es una de las provincias con tarifas competitivas y aceptadas por el turista nacional como extranjero. En cuanto al turismo internacional, señaló que a partir de junio se espera un contingente de visitantes desde Brasil a partir de las nuevas conexiones aéreas con San Pablo. Así también dijo que la expectativa está puesta en los turistas europeos y en este marco mencionó que operadores que comercializan el Norte argentino en el mercado italiano, recorrieron las provincias y destacaron la oferta de Salta para turistas de ese país.
Por otra parte, el titular de la Cámara de Turismo destacó la conexión aérea Lima-Salta y consideró que no solo es beneficioso para las agencias de turismo sino además será bueno para el sector minero ya que responderá a la demanda empresarial de las mineras.
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.