
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
Con esta entrega ya son seis los camiones destinados a los municipios del interior con el objetivo de fortalecer la logística de recolección, el cuidado del medio ambiente y la salubridad pública. En el caso de La Viña es el primero de la comuna.
Salta29/04/2023El Gobierno de la Provincia entregó a La Viña y Pichanal nuevos camiones compactadores de residuos, que contribuirán a fortalecer la logística de recolección, el cuidado del medio ambiente y la salubridad pública de cada una de las comunas. Estos se suman a los ya entregados a Campo Quijano, Payogasta, Coronel Moldes e Hipólito Irigoyen.
Las llaves de las nuevas unidades fueron entregadas por el gobernador Gustavo Sáenz al personal municipal encargado de la recolección de residuos, quienes estuvieron acompañados por los intendentes de La Viña, Elizabeth Sánchez; y de Pichanal, Sebastián Domínguez.
En el caso de La Viña es el primer camión de la comuna. “Por primera vez en la historia de La Viña vamos a contar un camión recolector”, destacó la intendenta al respecto agregando que con este Gobierno “pudimos obtener una respuesta a esta necesidad. Esto es un avance porque no sólo contribuye a prestar un mejor servicio de recolección sino a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”.
La jefa comunal destacó por otro lado el compromiso de trabajo del Gobierno provincial por el crecimiento de toda la provincia y el trabajo conjunto que con el municipio de La Viña viene llevando adelante para “la concreción de obras de infraestructura pública en beneficio de la gente”.
El intendente Sebastián Domínguez destacó que el camión que recibió el Municipio constituye una nueva herramienta para luchar contra la contaminación ambiental. Actualmente Pichanal cuenta con una batea que ya está obsoleta para recolectar la basura de un municipio que creció en número de habitantes durante los últimos años.
El funcionario se refirió a la visión federal del gobernador Sáenz “que mira a cada rincón de la provincia trabajando para igualar oportunidades y mejorar la calidad de vida de los salteños”.
La inversión de la Provincia, a través de la Secretaría del Interior, para estos 2 últimos camiones fue de alrededor de $110 millones, los que se suman a los cuatros ya entregados durante estos últimos meses a las localidades de Campo Quijano, Coronel Moldes, Payogasta e Hipólito Irigoyen.
Los camiones compactadores, que tienen capacidad de 17 metros cúbicos, se adquirieron en el marco del Plan Municipios en Acción – Gestión y Saneamiento Ambiental.
Del acto también participó el secretario del Interior, Javier Diez Villa; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat y trabajadores del sector de la recolección de residuos.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Ek candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.