"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Los líderes del PRO se reunieron en busca mostrar unidad
Los líderes opositores se reunieron esta mañana para dar una señal de unidad en medio de las tensiones por la interna de la ciudad de Buenos Aires. No se habló de candidaturas y se aprobó el ingreso de José Luis Espert a Juntos por el Cambio
Política28/04/2023:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IQZWIGESYJGQRF23UPISZ2VFFE.jpg)
Los líderes del PRO concretaron una señal de tregua en la dura pelea interna: en un buen clima, coincidieron en su preocupación por la crisis económica y acordaron definir el martes próximo, con sus socios de Juntos por el Cambio,la incorporación del liberal José Luis Espert a la coalición. A ese encuentro también irán los economistas del espacio para analizar la situación actual y hacer un diagnóstico ante el temor de que “se agrande la bomba” que dejará el Gobierno.
Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, más Federico Angelini, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Fernando de Andreis se reunieron esta mañana durante unas dos horas en la casa del ex ministro de Trabajo Jorge Triaca, en San Isidro.
Contrariamente a lo que preveía, no hubo cruces ni pases de factura. Predominó la distensión e incluso Macri y Larreta se hicieron bromas sobre la interna porteña: ”Pongamos un candidato más”, dijo el ex presidente al jefe de Gobierno en tono socarrón. A los presentes les dio la clara sensación de que se reunieron previamente a solas y llegaron a algún acuerdo para sellar unatregua.
En el encuentro no se habló de candidaturas, pero sí se acordó que esos 8 dirigentes que fueron a la casa de Triaca formarán parte de “una mesa de diálogo permanente” en el PRO para darle continuidad al espacio de debate que se abrió y tratar de prevenir enfrentamientos.
La excusa del encuentro fue analizar la situación económica, aunque buscaron dar un gesto de unidad en medio de las tensiones por la interna porteña y el ascenso de Javier Milei.
La incorporación de Espert justamente busca captar el voto liberal, pero hay diferencias entre los dirigentes del PRO: Rodríguez Larreta piensa que debe ser candidato presidencial dentro del espacio de JxC, pero Bullrich opina que es mejor su postulación como gobernador bonaerense y sospecha de una maniobra larretista para sacarle votos si el referente del liberalismo compite por la Presidencia.
Lo que se acordó esta mañana es que una mesa del PRO, sin los candidatos presidenciales, se reunirá con Espert para definir las condiciones de su incorporación a Juntos por el Cambio y evaluar cuál será el mejor escenario para sacar provecho de su inserción en el electorado liberal. De la misma forma, la Mesa Provincial del PRO conversará con Espert para tener su opinión sobre el escenario bonaerense.
En el mismo sentido, los líderes del PRO resolvieron que el martes próximo se analice el pase de Espert al espacio durante una reunión de la Mesa Nacional de JxC, en donde la UCR, la Coalición Cívica y Encuentro Republicano Federal ya respaldaron la incorporación del diputado de Avanza Libertad.
Al salir del encuentro, Ritondo anunció que el martes se hará “una reunión donde van a estar los economistas de Juntos por el Cambio” y que esta mañana se leyó “un preinforme de lo que van a decir los otros economistas”. Y destacó: “Hay preocupación por lo que está pasando en el país, de tener dos de cada tres chicos pobres en el conurbano, de cómo crece la pobreza día a día, lo que lleva a la inflación. El problema del dólar, el abastecimiento de la industria porque no hay importaciones”.
Agregó Ritondo: “Hay un presidente que ya renunció sobre reelección, pero parece que ha renunciado a la Presidencia, que está ausente. Un gobernador que habla sobre lo que puede pasar en el futuro y no entiende lo que pasa hoy y del hambre que hay en la provincia de Buenos Aires. Una vicepresidenta que habla que hay que hacer un programa económico cuando está por terminar el mandato y es vicepresidenta. Un ministro que dice: ¿por qué no se juntan Cristina, Alberto y Massa? Y son el presidente, la vice y el ministro de Economía.Ninguno de este gobierno se hace cargo”.
El conflicto en el PRO se agudizó tras el anuncio de que los porteños votarán con el sistema de elecciones concurrentes. La tensión creció aún más por las versiones de que Larreta iba a anunciar que Fernán Quirós es su único candidato a jefe de Gobierno, lo que subiría un escalón más en la pulseada entre el alcalde porteño y el eje Macri-Patricia Bullrich, para que Jorge Macri se convierta o no en el postulante exclusivo del PRO contra el radical Martín Lousteau. Algunos dirigentes creen que, en realidad, Rodríguez Larreta lanzaría la fórmula Fernán Quirós-Soledad Acuña en la ciudad.
Si se confirman las candidaturas de Jorge Macri y de Fernán Quirós para las PASO porteñas se convertirá en un duelo de resultados imprevisibles en materia de la dinámica interna del partido y de Juntos por el Cambio, y también en el terreno electoral: el voto dividido del PRO en la ciudad favorecería a Lousteau en la competencia por la Jefatura de Gobierno.
Una de las posibilidades que se mencionaban para destrabar la disputa en el PRO pasaría por María Eugenia Vidal: la ex gobernadora está a punto de anunciar si será o no candidata presidencial y, si se baja, hay quienes apuestan a que se convierta en la postulante aceptada por todos para la Jefatura de Gobierno. Ella insiste en que no quiere saber nada. “Sólo un pedido conjuntode Mauricio, Horacio y Patricia la podría convencer”, enfatizan en el partido fundado por Macri.
Sin embargo, en la reunión de esta mañana no se habló de la interna porteña ni de la bonaerense, ni mucho menos de la alternativa de que Vidal se postule en la ciudad para frenar la fuerte pelea del PRO. ¿Se concretó previamente una cumbre Macri-Larreta en la que se firmó la paz? Es la duda que quedó sobrevolando. La ausencia de esos temas clave en el encuentro de San Isidro permite suponer que el tablero quedó consolidado y habrá competencia interna en CABA y en la provincia. A menos que los líderes del PRO tengan un as oculto en la manga y sorprendan con un acuerdo electoral.
Infobae

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.