
El expresidente se mantendrá al margen y su participación podría estar acotada a algún acompañamiento de sus dos candidatos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, priorizará la gestión.
En medio del armado político de Juntos por el Cambio, los referentes de propuesta republicana se mostrarán juntos. Participarán además Cristian Ritondo, Diego Santilli y Federico Angelini.
Política27/04/2023A menos de dos meses del cierre de listas, los principales referentes del PRO se reunirán para dar señales de unidad en pleno armado de Juntos por el Cambio. El expresidente Mauricio Macri; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la titular en uso de licencia del espacio, Patricia Bullrich y la exgobernadora María Eugenia Vidal protagonizarán mañana una cumbre que apunta a bajar la tensión interna y avanzar en la coordinación de las principales definiciones del espacio.
La reunión que será a las 8, aún sin espacio físico definido, pero con precisiones de que será en el municipio de San Isidro, se enmarca luego de semanas complejas para la fuerza opositora que al momento cuenta ya con dos precandidatos a presidentes, una tercera opción con aspiraciones, y tres funcionarios en la pelea por la Ciudad. Participarán también del encuentro los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, y el titular del espacio, sucesor de Bullrich, Federico Angelini.
Además, deben enfrentarse cuestiones que hacen a la composición de la coalición que comparten con la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica - ARI (CC) y Peronismo Republicano. En los últimos días, la incorporación del legislador y fundador de Avanza Libertad, José Luis Espert, revolucionó Juntos por el Cambio que debió concretar una reunión con los presidentes de las fuerzas para avanzar en la ampliación.
Tras el encuentro, Miguel Ángel Pichetto, reveló que junto a Gerardo Morales, en representación de la UCR y a Maximiliano Ferraro de la CC, estaban avalaban sumar a Espert a la principal coalición opositora, y aclaró que sólo falta el apoyo del PRO, que aún no se pronunció al respecto.
El argumento formal del encuentro responde a la situación económica, marcada por la disparada del dólar paralelo que se registró en niveles récords las jornadas del lunes y martes alcanzando los $497. Para los principales referentes opositores el panorama es “extremadamente preocupante”, por lo que informaron convocarán además a una reunión de trabajo de los equipos económicos pautada para el 2 de mayo.
A la puja por las candidaturas nacionales, se suma el complejo armado interno que tiene el PRO en la Ciudad. Los trascendidos aseguran que Larreta respaldaría a su ministro de Salud, Fernán Quirós, como único candidato a jefe de Gobierno, suceso que al momento no sucedió. A su parte, Macri y Patricia Bullrich, hacen presión para que Jorge Macri sea el postulante del PRO a competir contra el radical Martín Lousteau. Soledad Acuña, ministra de Educación porteña, informó ya que no se bajará de la contienda.
Fuente: Noticias Argentinas
El expresidente se mantendrá al margen y su participación podría estar acotada a algún acompañamiento de sus dos candidatos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, priorizará la gestión.
El gobernador bonaerense advirtió que "nunca en la historia pasó que por dos años esté absolutamente parada la obra pública a nivel nacional".
El Presidente iba a viajar este martes hacia la ciudad bonaerense para participar de un acto de campaña con la mira puesta en los comicios provinciales y nacionales.
A menos de tres meses del inicio del juicio, se incorporó el documento que será una prueba fundamental de coimas entre empresarios y funcionarios.
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.