
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia recorrieron esta mañana la nueva sección de la Policía Rural, Ambiental y Protección de Bienes que funciona en Las Lajitas. Es un área fundamental para la seguridad del Departamento con mayor operatividad policial.
Municipios27/04/2023El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, junto al jefe y subjefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, supervisaron el trabajo que lleva adelante la nueva Sección de la Policía Rural, Ambiental y Protección de Bienes Culturales en Las Lajitas, Unidad Regional 9.
En la oportunidad el ministro Domínguez resaltó el trabajo de seguridad que se realiza a diario al tener en cuenta la zona geográfica y productiva con mayor operatividad policial para la persecución del delito y eficientizar los tiempos de respuestas a la demanda de la ciudadanía. El funcionario en la oportunidad los instó a seguir su labor con empeño y compromiso en el servicio que brindan a la comunidad.
La Sección Rural, Ambiental y de Protección de Bienes de las Lajitas abarca desde Piquete Cabado, ruta provincial 5 hasta Lumbreras, y hacia el norte comprende más de 70 kilómetros desde Río del Valle, Las Lajitas, Coronel Mollinedo, Apolinario Saravia, General Pizarro y la ruta provincial 13 hasta el paraje La Estrella que limita con Pichanal.
Estuvieron presentes la coordinadora administrativa del Ministerio de Seguridad y Justicia, Nelly Giménez, autoridades policiales jurisdicciones, entre otros.
La Sección Rural, Ambiental y de Protección de Bienes de las Lajitas comprende una amplia jurisdicción que va desde Piquete Cabado, ruta provincial 5 hasta Lumbreras, y hacia el norte comprende más de 70 kilómetros desde Río del Valle, Las Lajitas, Coronel Mollinedo, Apolinario Saravia, General Pizarro y la ruta provincial 13 hasta el paraje La Estrella que limita con Pichanal.
Estuvieron presentes la coordinadora administrativa del Ministerio de Seguridad y Justicia, Nelly Giménez, autoridades policiales de la jurisdicción, entre otros.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.