
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
Autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia recorrieron esta mañana la nueva sección de la Policía Rural, Ambiental y Protección de Bienes que funciona en Las Lajitas. Es un área fundamental para la seguridad del Departamento con mayor operatividad policial.
Municipios27/04/2023El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, junto al jefe y subjefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, supervisaron el trabajo que lleva adelante la nueva Sección de la Policía Rural, Ambiental y Protección de Bienes Culturales en Las Lajitas, Unidad Regional 9.
En la oportunidad el ministro Domínguez resaltó el trabajo de seguridad que se realiza a diario al tener en cuenta la zona geográfica y productiva con mayor operatividad policial para la persecución del delito y eficientizar los tiempos de respuestas a la demanda de la ciudadanía. El funcionario en la oportunidad los instó a seguir su labor con empeño y compromiso en el servicio que brindan a la comunidad.
La Sección Rural, Ambiental y de Protección de Bienes de las Lajitas abarca desde Piquete Cabado, ruta provincial 5 hasta Lumbreras, y hacia el norte comprende más de 70 kilómetros desde Río del Valle, Las Lajitas, Coronel Mollinedo, Apolinario Saravia, General Pizarro y la ruta provincial 13 hasta el paraje La Estrella que limita con Pichanal.
Estuvieron presentes la coordinadora administrativa del Ministerio de Seguridad y Justicia, Nelly Giménez, autoridades policiales jurisdicciones, entre otros.
La Sección Rural, Ambiental y de Protección de Bienes de las Lajitas comprende una amplia jurisdicción que va desde Piquete Cabado, ruta provincial 5 hasta Lumbreras, y hacia el norte comprende más de 70 kilómetros desde Río del Valle, Las Lajitas, Coronel Mollinedo, Apolinario Saravia, General Pizarro y la ruta provincial 13 hasta el paraje La Estrella que limita con Pichanal.
Estuvieron presentes la coordinadora administrativa del Ministerio de Seguridad y Justicia, Nelly Giménez, autoridades policiales de la jurisdicción, entre otros.
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.