
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
El candidato a intendente de "Salta Avanza Con Vos" por Agenda Abierta habló de sus proyectos de cara a las elecciones de mayo. Cannabis medicinal, erradicación del vertedero San Javier y el trabajo en los barrios con las cooperativas y los centros vecinales entre sus apuestas.
Política26/04/2023El hijo del exgobernador Juan Manuel Urtubey vive su primera experiencia en la política apuntando a la intendencia de la ciudad de Salta, en ese camino propone “recuperar la autonomía de la ciudad” y ocuparse de la salud, la seguridad y la educación, para ello afirmó que a pesar que no son competencias de un intendente dijo que es factible haciendo una buena administración de los recursos.
En ese sentido, pidió al gobierno municipal actual que cambie las prioridades ya que cuestionó los gastos en las obras de la Plaza 9 de Julio, la compra de macetones, las bicisendas y el gasto en publicidad a consultoras por más de $74 millones.
Urtubey se refirió también a los problemas con los baches y apuntó a un error de administración y burocracia ya que cuestionó los tiempos para licitar obras de pequeñas dimensiones.
También dijo que priorizará el trabajo en los barrios por lo cual planteó la creación de cooperativas para que las obras que requieran los vecinos las puedan gestionar en los centros vecinales y cooperativas barriales.
Por otra parte, el candidato a intendente de Salta Avanza propuso erradicar el Vertedero San Javier con la construcción de una planta modelo de tratamiento de los residuos para mejorar el servicio ya que se advierte su colapso.
Por otra parte se refirió a la polémica que se generó entre el candidato a gobernador por el espacio Pino Paz Posse y el tiktoker Michelo por la situación con el agua recordando que fue titular de Aguas del Norte en la gestión del exgobernador Juan Manuel Urtubey.
“Debiera informarse bien, es una falta de responsabilidad de su parte, pero más allá de eso respeto profundamente la libertad de pensamientos y prensa”, indicó al tiempo que confesó que lo invitó a debatir, pero no aceptó.
Cannabis medicinal
Como lo hizo en otras oportunidades, Marcos Urtubey insistió en la incursión de la Municipalidad en la producción, industrialización y comercialización del cannabis medicinal.
Según dijo este proyecto debe trabajarse desde la salud pero también en lo educativo en tanto generará una inyección de plata, afirmó.
Pese a reconocer que la propuesta genera rechazo, en particular de los adultos mayores, insistió que el municipio debe apuntar a eso atendiendo otras experiencias en el país.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.