
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Por Agenda Abierta el candidato a intendente de Avancemos Felipe Biella cuestionó la gestión de Bettina Romero por los baches y la infraestructura en los barrios.
Política26/04/2023“Un bache es un parche (…) los baches necesitan repararse y mantenerse de manera planificada a lo largo de todo el año, no en elecciones”, manifestó y explicó en su carácter de ingeniero y ex titular del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) que la reparación de los baches no se está haciendo de la manera correcta ya que se utiliza bituminoso en arterias en donde el tránsito es pesado lo que se advierte que al poco tiempo vuelve a deteriorarse.
“Vas a ver que está desparramado en cantidades en lugares porque no era el tratamiento que necesitaba. Tiene que ser hormigón de cemento gris”, indicó.
Asimismo, cuestionó que en los barrios periféricos en tiempo de lluvia las calles muestran un mayor deterioro. En este sentido, apuntó a la intendenta Bettina Romero por cuanto a su entender no se atendieron las prioridades de los vecinos haciendo hincapié en la millonaria obra de puesta de valor de la Plaza 9 de julio.
Por otra parte, Biella hizo un análisis de sus propuestas de campaña. El candidato de Avancemos dijo que tendrá una mirada a largo plazo en la cantidad de obras por lo que promoverá la creación de una agencia de tierra y hábitat en donde se desarrollarán proyectos para atender la infraestructura en los barrios.
Otra propuesta en vista a desconcentrar la actividad comercial en zona sur, es la creación de un mercado de Cofruthos en zona norte, lo cual según afirmó le dará oportunidades de trabajo a 500 emprendedores; por otra parte propuso trabajar de manera mancomunada con el Instituto Provincial de la Vivienda y los planes federales para atender el déficit habitacional.
También dijo que trabajará en el ordenamiento del tránsito y para ello copiará el modelo de la ciudad de Córdoba con una central inteligente que regule la duración de los semáforos y los sincronice.
Además, prometió trabajar en las habilitaciones comerciales para reducir los tiempos y hacerlas más accesibles a los comerciantes.
Debate de candidatos a intendentes
Si bien el candidato de Avancemos destacó el debate entre candidatos a intendente en la ciudad Capital, luego de la aprobación de la ordenanza por el Concejo Deliberante y su posterior promulgación por el Ejecutivo Municipal, puso reparos en cuanto a su realización.
“Me encanta que estén todos y que puedan expresarse. Creo que la gente tendrá la oportunidad de comparar y ver quien tiene un curriculum y quien un prontuario”, subrayó.
Pese a mostrar entusiasmo, Biella manifestó que siendo un debate que se estima de entre 3 o 4 horas y a pocos días de las elecciones en su caso lo imposibilitaría de realizar actividades de campaña. No obstante, afirmó que será una oportunidad también para que los candidatos se presenten ante la sociedad sin privilegios como lo tienen los candidatos oficialistas.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.