
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La provincia de Tucumán sobrepasó los 20mil casos.La directora de Epidemiología, Romina Cuezzo, comentó que si bien hay un amesetamiento de los contagios, aún no hay un "descenso franco". "Hay que mantener la prevención", dijo.
Salud25/04/2023El Ministerio de Salud de Tucumán llevó a cabo una reunión semanal para analizar la situación del dengue en la provincia, que superó los 20 mil casos, y detectaron que hay un nuevo serotipo de la enfermedad circulando.
Además, se han producido nueve fallecimientos relacionados con la enfermedad. La directora de Epidemiología, Romina Cuezzo, comentó: "Se han reportado 20.575 casos. Si lo vemos en la curva de casos nuevos, se ve un descenso lento que marca un amesetamiento de la curva, pero todavía no podemos hablar de un descenso franco".
Por otra parte, las autoridades sanitarias han detectado la circulación de un serotipo diferente del dengue, el DEN-3, que es menos agresivo que el anterior, el DEN-2.
"El DEN-3 ha sido detectado en muy pocos casos, y la mayoría de los pacientes presenta circulación del DEN-2, que sigue siendo el serotipo predominante", explicó.
Cabe destacar que desde hace varias semanas se ha implementado una estrategia que considera a cualquier persona que tenga nexo con alguien afectado por la enfermedad como un posible caso de dengue, lo que ha permitido una detección más temprana y una mayor eficacia en el tratamiento de los enfermos.
"Se trata de una novedad epidemiológica. Por ello, Se mantiene la vigilancia y la necesidad de adherir a las medidas de prevención. No podemos hablar de que haya disminuido el riesgo, sobre todo porque todavía tenemos clima templado. Además de que llueve y se acumula agua en los recipientes al aire libre. Hay que mantener la prevención", concluyó.
Fuente: Cadena 3
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Sin Advíncula, Blondel se metió en el equipo que ensayó Mariano Herrón este viernes en la antesala de los octavos de final del Torneo Apertura.