
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El CM de la Municipalidad tuvo que explicarle a usuarios de Instagram para que dejen de reírse, que solamente habilitaron una parte de lo que está proyectado.
Salta20/04/2023La Municipalidad de Capital publicó a través de sus redes sociales oficiales fotografías de la plaza 9 de Julio comparando el antes con el después de las obras realizadas.
Sin demasiados cambios y con excesos de filtros sobre aquellos posteos del cómo quedó, las publicaciones recibieron cientos de burlas por parte de usuarios en las redes sociales; mientras otros cuestionaron que para los escasos cambios hayan destinado más de 130 millones de pesos.
Comentarios creativos y graciosos de la talla de “Antes, antes”; “sin sol, con sol”; “¿Le pasaron la hidrolavadora fuerte?”; “piso mojado, piso seco”, sumado a otros que cuestionaron lo innecesario de la obra, o que las prioridades deberían estar enfocadas en los barrios, el CM de la cuenta del Gobierno de la Ciudad, tuvo que aclarar en Instagram, que todavía falta otra parte de la obra.
“Recordamos a los vecinos que solamente se habilitó una parte de los arreglos. Aún estamos interviniendo en el resto, lugar que incluye la fuente, glorieta y monumentos. Las mejoras no son solo visibles y estéticas sino que también se duplica la iluminación y se realizó un importante trabajo bajo tierra para que no se inunde, cableado subterráneo para wifi y nuevo sistema de riego que permitirá mantener la plaza en condiciones”, tuvieron que explicar.
El texto municipal, que llegó como respuesta a algunos comentarios puntuales, no saciaron a los usuarios, que terminaron por replicar que muestren el pliego de la obra para conocer los valores; o, que pavimenten los barrios.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.