
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
La provincia de Salta volvió a destacarse en el primer día de venta de la cuarta edición del programa turístico PreViaje. Este miércoles se inició la venta del programa que reintegra un porcentaje de la compra, y Salta lidera el ranking de los destinos más elegidos a nivel país.
Turismo20/04/2023En la primera jornada, Salta ocupó el primer lugar del ranking con un 12,11% del total de compras cargadas en el sistema, superando a Misiones, Río Negro y Mendoza. Además, se registró una alta distribución de venta entre más municipios de la provincia, reflejando la diversificación de la oferta turística.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, destacó que la política federal que pregonan está dando frutos, gracias a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz para extender la oferta turística a más municipios de la provincia. Según las estadísticas oficiales, el impacto económico de esta primera jornada superó los 5 mil millones de pesos, lo que demuestra la importancia del turismo en la provincia de Salta.
Peña también destacó la importancia de la herramienta nacional PreViaje, que surgió como incentivo turístico en la pandemia, pero permanece por la decisión política del ministro Matías Lammens junto a su equipo. Según Peña, fue una de las decisiones más trascendentes como política pública nacional en herramientas de promoción turística.
Además, el ministro señaló que el posicionamiento de Salta como marca turística es claro con estos resultados, y ponderó el trabajo que se realiza también en conjunto con el sector privado. Es notable el número de prestadores salteños que se inscribieron y confían en esta herramienta, pero además desde cada emprendimiento o empresa potencian el destino con su propia promoción.
El resultado es una presencia destacada del destino Salta en el mercado nacional, apuntalada con el aporte que se hace desde los gobiernos municipales, como un equipo integrado que dinamiza la actividad. Según el diagnóstico realizado por el Plan Liderar, la marca turística y el slogan “Salta tan linda que enamora” son los mejores posicionados del país.
Si estás planeando tus próximas vacaciones, ten en cuenta que las compras deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril. Para cargar los comprobantes, habrá tiempo hasta el 28 de este mes. PreViaje se desarrolla en el marco de un acuerdo de precios con hoteleros y agencias de viaje, y reintegra el 50% para volver a utilizar en la cadena turística. Para personas afiliadas de PAMI, la devolución será del 70%. El tope de devolución será de $70.000 y dicho crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje, y hasta el 31 de octubre de 2023.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.
En el corazón del norte argentino, Orán se presenta como un oasis para los amantes de la naturaleza.
El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.