
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
La provincia de Salta volvió a destacarse en el primer día de venta de la cuarta edición del programa turístico PreViaje. Este miércoles se inició la venta del programa que reintegra un porcentaje de la compra, y Salta lidera el ranking de los destinos más elegidos a nivel país.
Turismo20/04/2023En la primera jornada, Salta ocupó el primer lugar del ranking con un 12,11% del total de compras cargadas en el sistema, superando a Misiones, Río Negro y Mendoza. Además, se registró una alta distribución de venta entre más municipios de la provincia, reflejando la diversificación de la oferta turística.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, destacó que la política federal que pregonan está dando frutos, gracias a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz para extender la oferta turística a más municipios de la provincia. Según las estadísticas oficiales, el impacto económico de esta primera jornada superó los 5 mil millones de pesos, lo que demuestra la importancia del turismo en la provincia de Salta.
Peña también destacó la importancia de la herramienta nacional PreViaje, que surgió como incentivo turístico en la pandemia, pero permanece por la decisión política del ministro Matías Lammens junto a su equipo. Según Peña, fue una de las decisiones más trascendentes como política pública nacional en herramientas de promoción turística.
Además, el ministro señaló que el posicionamiento de Salta como marca turística es claro con estos resultados, y ponderó el trabajo que se realiza también en conjunto con el sector privado. Es notable el número de prestadores salteños que se inscribieron y confían en esta herramienta, pero además desde cada emprendimiento o empresa potencian el destino con su propia promoción.
El resultado es una presencia destacada del destino Salta en el mercado nacional, apuntalada con el aporte que se hace desde los gobiernos municipales, como un equipo integrado que dinamiza la actividad. Según el diagnóstico realizado por el Plan Liderar, la marca turística y el slogan “Salta tan linda que enamora” son los mejores posicionados del país.
Si estás planeando tus próximas vacaciones, ten en cuenta que las compras deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril. Para cargar los comprobantes, habrá tiempo hasta el 28 de este mes. PreViaje se desarrolla en el marco de un acuerdo de precios con hoteleros y agencias de viaje, y reintegra el 50% para volver a utilizar en la cadena turística. Para personas afiliadas de PAMI, la devolución será del 70%. El tope de devolución será de $70.000 y dicho crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje, y hasta el 31 de octubre de 2023.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.