Murió la mujer rescatada después de pasar 100 horas bajo los escombros
Zeynep, de 40 años, había logrado sobrevivir entre las ruinas de su casa más allá de las 72 horas, límite de tiempo que los expertos consideran crucial para encontrar sobrevivientes.
La mujer rescatada en Kirikhan, Turquía, por un equipo de socorristas alemanes después de haber pasado más de 100 horas bajo los escombros tras el fuerte terremoto ocurrido el pasado lunes, falleció a causa de sus heridas, informó una ONG alemana.
"Zeynep murió en la noche. Ayer (viernes) había sido rescatada de los escombros de su casa derrumbada, más de 100 horas después del violento terremoto", indicó en Twitter la ONG I.S.A.R Alemania, especializada en la asistencia a las víctimas de catástrofes naturales.
La mujer de 40 años fue inmediatamente atendida por médicos el mismo viernes y los rescatistas habían logrado abastecerla de agua y jugos de frutas con una manguera mientras se mantenía sepultada, detalló la organización.
"El rescate fue muy complicado porque era muy estrecho" el lugar para brindarle líquidos, indicó el viernes a la agencia de noticias AFP Stefan Heine, portavoz de la ONG, que describió su rescate como "un trabajo centímetro a centímetro con martillos".
"La mujer permaneció atrapada durante mucho tiempo, muy cerca de familiares fallecidos", añadió.
La víctima había logrado sobrevivir más allá de las 72 horas, límite de tiempo que los expertos consideran crucial para encontrar sobrevivientes bajo los escombros.
Más del 90% de los sobrevivientes de terremotos son rescatados en los tres días siguientes al desastre. Sin embargo, esta duración puede variar significativamente en función del clima, la frecuencia de las réplicas y la rapidez de los socorros.
Según los últimos informes oficiales, el terremoto de magnitud de 7,8, causó al menos 24.596 muertos: 21.043 en Turquía y 3.553 en Siria.
Télam
Te puede interesar
Washington y otros 23 estados demandaron al gobierno de Trump por los recortes en salud
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
Oliver Stone pide una nueva investigación sobre el asesinato de Kennedy
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
El "Día de la Liberación": Trump anunciará otra tanda de aranceles
La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.
Hallaron una tumba egipcia de 3200 años vinculada a Ramsés III
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
Rusia no aceptará el plan de paz mientras Zelensky sea presidente de Ucrania
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.
Durante el primer trimestre, Tesla reportó una disminución del 13% en sus ventas
Según los datos difundidos por la empresa, entre enero y marzo se entregaron 336.681 vehículos, frente a las 387.000 unidades reportadas en los primeros tres meses de 2024.