Salta Por: Ivana Chañi12/01/2023

Coparticipación: “Argentina tiene PBI de primer mundo y de países muy pobres”

El Ministro de Economía provincial habló sobre el fallo de la Corte Suprema por la coparticipación, y cuestionó: “Por qué van los recursos a una ciudad que tiene siete veces más de ingresos per cápita que Salta”.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, en declaraciones por Aries, analizó el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la coparticipación en favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fijó postura, desde lo económico, y aseveró “estar muy preocupado con este tema”, y más allá de la coyuntura política, consideró que el “federalismo está muy mancillado”. 

“Estoy convencido que los recursos nacionales son de todas las provincias, y deben ser asignados en función de lo que establece la Constitución Nacional. Somos 24 jurisdicciones”, analizó. 

“Necesitamos de un régimen federal de coparticipación federal solidario que genere grados equivalentes de desarrollo y que tenga criterios equitativo de reparto”, agregó al tiempo de recordar que junto a otros economistas y especialistas en la materia escribió sobre ello y está en proceso de un nuevo escrito. 

Cuestionó que siendo Salta una de las provincias con menor ingreso per cápita, 47 veces menor que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo una provincia fronteriza, no se tome en cuenta. 

“Las provincias somos preexistentes a la Nación, y más allá de la coyuntura política, me parece que es trascendente el tema para la Argentina porque se reparten los recursos”, indicó. 

Asimismo, afirmó que el país es cada vez más “heterogéneo y desigual”. 

Respecto del fallo de la Corte, dijo: “Ese dinero que se le asigna a la Ciudad de Buenos Aires es casi la mitad de lo que recibe Salta, esos recursos por qué no vendrían para Salta, para cuidar la frontera argentina”. 

“En aquel momento, en 2016, por un decreto se le  da, del 1.4 por ciento a 3.75, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando se trata de una ley convenio que debe ser aprobada por el congreso”, cuestionó sobre la designación de los recursos durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, en favor de CABA, para la creación de la policía de esa jurisdicción. 

Salmonella: Insisten en hervir y enfriar el agua para su consumo

Dib Ashur, resaltó que se trató de una distribución pensada, y que ya son 27 años que no se cumple con lo que establece la Constitución Nacional, respecto a la coparticipación. “Yo lo veo como una cuestión de fondo, trascendente para la nación, y para el sistema representativo, republicano y federal”, enfatizó. 

Consultado sí el fallo judicial del máximo tribunal de justicia fue político, sentó postura desde lo económico, evitando entrar en el debate político que involucra al Gobierno provincial, y reafirmó la necesidad de discutir el régimen de coparticipación. No obstante, reconoció que al ser recursos de todas las provincias, habrá consecuencias en cuanto a inversión y aportes nacionales. 

“La crisis no es un problema partidario sino más bien, global”

“En serio estoy preocupado con este tema, la palabra federalismo está mancillada”, reconoció. 

El responsable de la cartera de Economía cuestionó que “Cada vez Argentina se separa más, tenemos producto bruto de países desarrollados como la Ciudad de Buenos aires, tenemos productos brutos de países subdesarrollados en todo el territorio”. 

Coparticipación: Advierten que la decisión de la Corte “es un golpe mortal contra el federalismo”

Y reflexionó que en Argentina hay PB por personas de los países más pobres del planeta y de los países más ricos” y que esto hace que no haya un crecimiento económico armónico, subrayó.

Te puede interesar

Por demoras en la atención de la guardia, hubo agresiones a profesionales del Materno Infantil

Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.

El Gobernador Sáenz se reunió con el senador nacional Juan Carlos Romero

Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.

Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales

El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.

Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera

Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.

Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana

Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.

Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín

La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.