Por la inflación, la Provincia autorizó pagar más a PROLACSA por el programa “Copa de Leche”
Por resolución publicada en el Boletín Oficial de la provincia, el Gobierno informó que una readecuación en el contrato con la empresa PROLACSA S.A, en virtud de las variaciones inflacionarias.
Este martes, en el Boletín Oficial de la provincia por medio de la Resolución N° 10, firmada por el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, Pablo Outes, se aprobó la readecuación en el contrato con la empresa PROLACSA S.A por la provisión del Programa “Copa de Leche” que se distribuye en las escuelas de la provincia.
Según los considerandos del documento oficial, el pedido fue en virtud de “las variaciones inflacionarias imprevisibles que se produjeron en el país”, y agrega que se gestiona el aumento porque el proveedor informó un incremento del precio del suministro y distribución de leche de vaca, semidescremada Larga Vida UAT, provista por la misma durante los meses de agosto a diciembre de 2022.
Del anexo se desprende el detalle.
De agosto a octubre, por 37 días de provisión al precio unitario de $185,50 por litro arroja una diferencia entre el monto original de ($132,00) y la suma actualizada de $25.160.740,00.
Mientras que por los meses de Noviembre a diciembre, comprendiendo 19 días, al precio unitario de $213,32 por litro, lo que arroja una diferencia entre el monto original ($132,00) y la suma actualizada de $24.549.140,00.
Te puede interesar
En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Vuelta a clases en Salta: hoy martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.