Por la inflación, la Provincia autorizó pagar más a PROLACSA por el programa “Copa de Leche”
Por resolución publicada en el Boletín Oficial de la provincia, el Gobierno informó que una readecuación en el contrato con la empresa PROLACSA S.A, en virtud de las variaciones inflacionarias.
Este martes, en el Boletín Oficial de la provincia por medio de la Resolución N° 10, firmada por el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, Pablo Outes, se aprobó la readecuación en el contrato con la empresa PROLACSA S.A por la provisión del Programa “Copa de Leche” que se distribuye en las escuelas de la provincia.
Según los considerandos del documento oficial, el pedido fue en virtud de “las variaciones inflacionarias imprevisibles que se produjeron en el país”, y agrega que se gestiona el aumento porque el proveedor informó un incremento del precio del suministro y distribución de leche de vaca, semidescremada Larga Vida UAT, provista por la misma durante los meses de agosto a diciembre de 2022.
Del anexo se desprende el detalle.
De agosto a octubre, por 37 días de provisión al precio unitario de $185,50 por litro arroja una diferencia entre el monto original de ($132,00) y la suma actualizada de $25.160.740,00.
Mientras que por los meses de Noviembre a diciembre, comprendiendo 19 días, al precio unitario de $213,32 por litro, lo que arroja una diferencia entre el monto original ($132,00) y la suma actualizada de $24.549.140,00.
Te puede interesar
Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
Largas filas en las escuelas: prueba piloto fracasó porque “cuesta que los padres confíen en la inscripción digital”
El director de Información Educativa, Leonardo Ferrario, explicó que el sistema de inscripción digital escolar aún no se consolida por la falta de hábito y confianza de las familias.