Salta Por: Ivana Chañi05/01/2023

Si el boleto de SAETA no estuviera subsidiado, costaría $250

No descartan un nuevo aumento, dependiendo de “los acontecimientos económicos”, afirmó el titular de la empresa de transporte público de pasajeros. Asimismo, remarcó que sin subsidios, la tarifa estaría por arriba de los $250.

Por Aries, el presidente del Directorio de SAETA, Claudio Mohr, analizó el estado de situación del transporte público de pasajeros en la provincia, particularmente en el área metropolitana. Además habló sobre las asimetrías entre CABA y el Interior del país.

Dijo que es una situación ya conocida que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Interior hay asimetrías en cuanto al precio del boleto. Señaló que el promedio en noviembre de 2022 era de $70.50, con lo cual Salta con el incremento pasa tener una tarifa razonable.

El Día de Reyes, los chicos viajarán gratis en SAETA

Resaltó que CABA inició con un proceso de recuperar el precio del boleto pero también es porque tiene recursos para hacerlo, ya que desde Nación recibe ocho veces más de subsidios que el interior, expresó.

Asimismo, detalló que por coche la ciudad porteña recibe $1.600.000, mientras que el interior solo es de $300.000. “Esos hace ver la diferencia que está generando entre empresas de primera y de segunda; empleados de primera y segunda; como así también usuarios de primera y segunda”, enfatizó.

Respecto del último incremento de la tarifa en el área metropolitana, Mohr aseveró que “sin subsidios estaría por arriba de los 250 pesos”. En este sentido, reconoció que los subsidios provinciales -más no así nacionales ya que están atrasados según dijo-, el sistema no sería viable.

En esta línea, descartó por el momento un nuevo aumento, no obstante deslizó que dependerá del “devenir de los acontecimientos económicos” y “eso nos va a dar un estado de situación para ver si podemos soportar lo máximo posible este año”.

Consideró que esto no es ajeno a otros servicios que los salteños utilizan día a día.  

Crece la expectativa en REMSa por la expansión minera en Salta

“Prácticamente, un 80% del valor real del boleto es asumida por los subsidios provinciales y en menor medida nacionales”, detalló al tiempo que analizó la progresión de los aportes del Estado nacional.

Aseveró que hace diez años se revirtieron los valores ya que antes la Provincia aportaba un 16% y hoy es del 55%, mientras que Nación antes subsidiaba más del 50% y actualmente lo hace en un 28%.

Finalmente, el presidente del Directorio de SAETA, explicó que de la recaudación se destina a salarios, insumos, mantenimiento y compra de nuevas unidades.

Te puede interesar

Descacharrado: además de combatir el mosquito del dengue, buscan evitar la proliferación de roedores

En la oportunidad, el retiro de cacharros se realizó en el barrio Autódromo. “Hasta la fecha ya hemos logrado retirar alrededor de 500 toneladas de residuos", remarcaron.

Firmaron un convenio para fortalecer el trabajo archivista en el Registro Civil

El Registro Civil de Salta firmó un convenio de cooperación mutua con el Instituto Superior Andrés Bello. El objetivo del convenio es que los alumnos puedan realizar sus prácticas de reencuadernamiento y restauración de los libros demográficos que posee el archivo del organismo.

Disponen cortes y desvíos de tránsito por actos y desfiles del 25 de Mayo

La ceremonia principal comenzará a las 9 con el Tedeum en la Catedral y continuará con el acto provincial en la plaza 9 de Julio. También se realizarán conmemoraciones en barrios.

Desde el lunes se habilitará la renovación del Pase para ingresantes de la UNSA

El lunes 26 de mayo, dará inicio el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para los alumnos ingresantes de la Universidad Nacional de Salta.

“La ministra se choreó 10 millones”: Trascendió un audio de Chibán hablando de Manuela Arancibia

La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.

Presentaron una nueva denuncia por violencia de género contra Sergio Chibán

Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.