Salta Por: Ivana Chañi05/01/2023

Si el boleto de SAETA no estuviera subsidiado, costaría $250

No descartan un nuevo aumento, dependiendo de “los acontecimientos económicos”, afirmó el titular de la empresa de transporte público de pasajeros. Asimismo, remarcó que sin subsidios, la tarifa estaría por arriba de los $250.

Por Aries, el presidente del Directorio de SAETA, Claudio Mohr, analizó el estado de situación del transporte público de pasajeros en la provincia, particularmente en el área metropolitana. Además habló sobre las asimetrías entre CABA y el Interior del país.

Dijo que es una situación ya conocida que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Interior hay asimetrías en cuanto al precio del boleto. Señaló que el promedio en noviembre de 2022 era de $70.50, con lo cual Salta con el incremento pasa tener una tarifa razonable.

El Día de Reyes, los chicos viajarán gratis en SAETA

Resaltó que CABA inició con un proceso de recuperar el precio del boleto pero también es porque tiene recursos para hacerlo, ya que desde Nación recibe ocho veces más de subsidios que el interior, expresó.

Asimismo, detalló que por coche la ciudad porteña recibe $1.600.000, mientras que el interior solo es de $300.000. “Esos hace ver la diferencia que está generando entre empresas de primera y de segunda; empleados de primera y segunda; como así también usuarios de primera y segunda”, enfatizó.

Respecto del último incremento de la tarifa en el área metropolitana, Mohr aseveró que “sin subsidios estaría por arriba de los 250 pesos”. En este sentido, reconoció que los subsidios provinciales -más no así nacionales ya que están atrasados según dijo-, el sistema no sería viable.

En esta línea, descartó por el momento un nuevo aumento, no obstante deslizó que dependerá del “devenir de los acontecimientos económicos” y “eso nos va a dar un estado de situación para ver si podemos soportar lo máximo posible este año”.

Consideró que esto no es ajeno a otros servicios que los salteños utilizan día a día.  

Crece la expectativa en REMSa por la expansión minera en Salta

“Prácticamente, un 80% del valor real del boleto es asumida por los subsidios provinciales y en menor medida nacionales”, detalló al tiempo que analizó la progresión de los aportes del Estado nacional.

Aseveró que hace diez años se revirtieron los valores ya que antes la Provincia aportaba un 16% y hoy es del 55%, mientras que Nación antes subsidiaba más del 50% y actualmente lo hace en un 28%.

Finalmente, el presidente del Directorio de SAETA, explicó que de la recaudación se destina a salarios, insumos, mantenimiento y compra de nuevas unidades.

Te puede interesar

Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.