Salta23/08/2025

Consejo Federal de Medio Ambiente: acuerdo clave para el fortalecimiento de la Cuenca Forestal-Orán

En la asamblea 112° los representantes provinciales hablaron sobre financiamiento internacional, bosques nativos, biodiversidad, residuos y gestión climática. Además, se presentaron proyectos y declaraciones de interés.

El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) celebró su 112.ª asamblea ordinaria, que contó con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, y la apertura del subsecretario de Ambiente, Fernando Brom quien estuvo acompañado por Federico Javier Cacace, presidente del COFEMA y secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Luis.

Durante su participación, Scioli expresó: “El desafío ambiental exige consensos, compromiso y acción. No hay desarrollo sostenible posible sin la participación activa de las empresas, que deben ser aliadas estratégicas en la transición hacia una economía verde. La innovación tecnológica, la inversión responsable y el compromiso empresarial con criterios ambientales, sociales y de gobernanza son herramientas decisivas para generar empleo, impulsar nuevas cadenas de valor y garantizar que la sostenibilidad se convierta en motor de competitividad para la Argentina en los mercados internacionales”.

“Cuenten con mi compromiso personal para trabajar en una agenda ambiental que combine desarrollo, inclusión y sostenibilidad”, finalizó.

Por su parte, Brom agradeció la presencia de todas las autoridades provinciales y resaltó el trabajo que se lleva a cabo en equipo y sobre la gestión que realiza en la Subsecretaría de Ambiente: “Actuamos a favor de la política actual, que es ser libres con responsabilidad. La libertad tiene un equivalente fundamental para que sea verdadera libertad, que es actuar con responsabilidad. Y nosotros creemos que, además de cumplir con los convenios internacionales y la Constitución nacional, estamos cumpliendo a rajatabla con la legislación vigente” que resaltó “estamos actualizando y creando nueva”.

Durante la jornada se realizó la presentación del Sistema Integrado de Información Ambiental (SInIA), que integra datos ambientales a escala nacional, regional, provincial y municipal. Luego, expusieron las características y funcionamiento del Fondo para el Medio Ambiente, que proporciona financiamiento a países en desarrollo para abordar problemas ambientales globales.

En materia de bosques nativos se presentó el informe de la comisión responsable de COFEMA junto con los informes de las comisiones de Biodiversidad y de Áreas Naturales Protegidas. Por su parte, técnicos y especialistas de la Dirección Nacional de Recursos Naturales explicaron los avances en la elaboración del Séptimo Informe de Biodiversidad y del Primer Informe Nacional sobre el Protocolo de Nagoya, así como la Estrategia Nacional de Especies Exóticas Invasoras.

También se hizo referencia al trabajo sobre el control de emisiones de metano en la provincia de Chubut vinculado a la regulación, el compromiso climático y la transparencia.

Luego, se presentó el informe de la Comisión de Cambio Climático y Calidad del Aire, el proyecto para el Fondo de Adaptación, un informe sobre mercados de carbono y el resumen de la Mesa de Articulación Provincial vinculado a la NDC realizada en el día de ayer.

Además, durante la jornada se firmaron dos cartas acuerdo para el fortalecimiento de la cuenca forestal en Orán provincia de Salta y para prevención del fuego en Santa Cruz, en el marco del Proyecto Pago por Resultados impulsado junto a FAO y el Fondo Verde del Clima.

Te puede interesar

Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno

El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.

Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio

Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.

Vientos de hasta 100 km/h: Rige alerta amarilla en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.

Equipos municipales lograron controlar incendio en Villa Violeta

El intendente, Emiliano Durand, encabezó el operativo desplegado en la zona sur de la ciudad, donde las llamas avanzaron rápidamente. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, solo daños materiales.

Zonda en Salta: El municipio asistió a damnificados por incendio en Villa Los Sauces

Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas.

Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"

El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.