Equipos municipales lograron controlar incendio en Villa Violeta
El intendente, Emiliano Durand, encabezó el operativo desplegado en la zona sur de la ciudad, donde las llamas avanzaron rápidamente. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, solo daños materiales.
La Municipalidad de Salta, en coordinación con dotaciones de Bomberos y diferentes organismos de emergencia, trabajó intensamente para sofocar el incendio registrado en Villa Violeta, en inmediaciones del aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
El intendente, Emiliano Durand encabezó el operativo hasta altas horas de la noche debido a la magnitud del fuego y las condiciones climáticas adversas.
El secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martín Miranda, explicó que el fuego se propagó con rapidez debido a las fuertes ráfagas de viento y alcanzó grandes extensiones, desde la zona de Santa Ana hasta Villa Violeta, llegando incluso a sectores cercanos a la Circunvalación Oeste.
"Gracias a Dios no hubo que lamentar víctimas, solo daños materiales. Los vecinos pudieron realizar las primeras actuaciones y luego se avanzó con motobombas para contener el fuego”, afirmó el funcionario.
Desde el área de Desarrollo Social se continúa acompañando a una familia cuya vivienda resultó comprometida y brinda apoyo humanitario, con agua, barbijos y asistencia directa a las familias afectadas y al personal de emergencia en el lugar.
Asimismo, personal de Bienestar Animal y Zoonosis brinda asistencia a los animales afectados en la zona.
"Lo más doloroso es que muchos de estos focos fueron provocados intencionalmente. Es incomprensible que a esta altura sigamos teniendo que enfrentar situaciones por negligencia o irresponsabilidad de vecinos, poniendo en riesgo la vida de tantas personas", afirmó Esteban Carral, secretario de Protección Ciudadana y Espacios Públicos.
Durante la jornada, se controló incendios registrados en: asentamiento San Justo, Villa Floresta Baja, Villa Los Sauces, paraje Tres Palmeras, Villa Aurelia, barrio 14 de Mayo, barrio Sarmiento, barrio Verbena, barrio Santa Ana I y barrio Las Marías, entre otros.
Ante cualquier emergencia se solicita a los vecinos comunicarse al 911 o al 105.
Te puede interesar
Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
Consejo Federal de Medio Ambiente: acuerdo clave para el fortalecimiento de la Cuenca Forestal-Orán
En la asamblea 112° los representantes provinciales hablaron sobre financiamiento internacional, bosques nativos, biodiversidad, residuos y gestión climática. Además, se presentaron proyectos y declaraciones de interés.
Vientos de hasta 100 km/h: Rige alerta amarilla en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Zonda en Salta: El municipio asistió a damnificados por incendio en Villa Los Sauces
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas.
Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.