Salud Por: Ivana Chañi29/12/2022

El próximo año, la Provincia recibirá equipamiento para hospitales

Destacan que Salta es una de las provincias que recibirá tres equipos y se distribuirán de forma estratégica.

En diálogo con Aries, la subsecretaria de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación, Verónica De Cristófaro destacó que Salta es una de las provincias que más recursos recibirá en cuestión de equipamiento de alta complejidad para los hospitales en capital e interior.

La funcionaria señaló que a través del Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud, el Estado nacional hizo la compra de bienes que distribuirá de manera estratégica en la Provincia.

Salta recibirá más ambulancias a fines de enero de 2023

“Van a llegar equipos pesados, resonadores, tomógrafos y angiógrafos y se ha licitado el equipamiento de digitalización de imagen”, detalló.

Además, anticipó que en Santa Rosa de los Pastos Grandes, en Los Andes, se conformará un nodo de cuidado en red en el centro de salud para revincular a la comunidad con el sistema sanitario, ya que la pandemia provocó que se descuide otras enfermedades, aseveró.

Respecto a la ubicación de los equipos, amplió: “1 angiógrafo al Hospital San Bernardo; 1 tomógrafo al Hospital Papa Francisco, 1 tomógrafo y 1 angiógrafo para el Hospital San Vicente de Paul, en Orán”.

Finalmente, subrayó que “Salta es una de las provincias que recibirá los tres equipos”.

Te puede interesar

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.

Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.