Salta Por: Belén Herrera22/12/2022

Nueva jornada de lucha y movilización por las bajas en el Potenciar Trabajo

En Salta se anunciaron movilizaciones desde las 17 y un acampe. Además, habrá movilizaciones de diferentes localidades al costado de la ruta 34.

Hoy se desarrolla una nueva jornada de lucha convocada a nivel nacional por Unidad Piquetera. Según denuncian, recientemente se dieron de baja a 20400 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, incumpliendo el acuerdo al que se había arribado la semana pasada.

Por Aries, Gabriela Albino, integrante del Movimiento Argentina Rebelde, habló sobre la situación en Salta. Denunció atrasos en los desembolsos de cooperativas, además de la mala calidad de las mercaderías que se entregan y la falta de cumplimiento de convenios por parte del Gobierno.

Cooperativas volvieron a manifestarse por trabajo

Si bien remarcó que las bajas se dieron sobre todo en otras provincias, consideró que es porque “Salta es una provincia en donde somos realmente pobres”. “Ni casa tenemos, la mayoría”, aseveró al respecto.

Precisó que la organización que integra sostiene 50 comedores y merenderos, y cuestionó que “el Gobierno provincial no quiere dar ni la canasta navideña”. Además, lamentó que debieron esperar durante  siete meses la donación de chapas, por ejemplo.

Unidad Piquetera se movilizó hacia el CCM

Por otro lado, Albino advirtió que cada vez hay menos trabajo y, si es que lo hay trabajo, es trabajo precario, y agregó: “Es algo que no se puede concebir que un trabajador municipal esté debajo de la canasta básica”.

Esta tarde, en Salta, habrá movilizaciones desde las 17 y acampe hasta mañana. En tanto, habrá movilizaciones de diferentes localidades al costado de la ruta 34.

Cabe recordar que las jornadas de lucha, con movilizaciones, cortes de ruta y acampes, se vienen desarrollando desde que se anunció que se darían de baja a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

Te puede interesar

Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur

El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.

La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.

AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”

Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.