Esteban aseguró que desconoce quién lo reemplazará en Salud
A días de dejar su cargo, el Ministro cargó contra quienes critican la política sanitaria en Salta. “La inversión está, hechos y no palabras, como dice el Gobernador”, dijo.
El ministro de Salud, Juan José Esteban, participó esta mañana de un acto en el Centro Regional de Hemoterapia en el que se cambió el nombre por el de “Dr. Roberto Lovaglio”. “Días muy felices estamos viviendo y hoy un merecido homenaje al mentor de este Centro Regional de Hemoterapia”, destacó el funcionario sobre el organismo que “le ha cambiado la vida a Salta”.
Consultado sobre su salida de la cartera sanitaria, aseguró que tramitó una “jubilación exprés”, y agregó sobre quien lo suceda: “No tengo al heredero, estoy medio preocupado, pero seguramente va a aparecer alguno que tome la posta. No hay nombres, por lo menos no lo conozco yo. Tampoco tengo injerencia en decidir”.
Tras aclarar que el día 27 es su último día como ministro, manifestó: “Me voy contento, satisfecho. Fui muy crítico de la desinversión en salid pública y el Gobernador me ha dado la libertad de poder direccionar correctamente la inversión”.
Consideró que “faltaron cosas por hacer” y destacó el trabajo interministerial con Desarrollo Social, Infraestructura y Turismo. “La inversión está, hechos y no palabras, como dice el Gobernador”, respondió a quienes lo cuestionan y adelantó que volverá trabajar en el sector privado.
Por otra parte, sobre los casos de salmonella, confirmó que “estamos muy complicados” y resaltó que se encuentran realizando estudios sobre la calidad del agua.
“Salta es una provincia que tiene brote de salmonella año a año, y lo estamos trabajando fuertemente”, afirmó.
Te puede interesar
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.