Salud Por: Belén Herrera19/12/2022

Esteban aseguró que desconoce quién lo reemplazará en Salud

A días de dejar su cargo, el Ministro cargó contra quienes critican la política sanitaria en Salta. “La inversión está, hechos y no palabras, como dice el Gobernador”, dijo.

El ministro de Salud, Juan José Esteban, participó esta mañana de un acto en el Centro Regional de Hemoterapia en el que se cambió el nombre por el de “Dr. Roberto Lovaglio”. “Días muy felices estamos viviendo y hoy un merecido homenaje al mentor de este Centro Regional de Hemoterapia”, destacó el funcionario sobre el organismo que “le ha cambiado la vida a Salta”.

Pautas de cuidado para prevenir la infección por salmonelosis

Consultado sobre su salida de la cartera sanitaria, aseguró que tramitó una “jubilación exprés”, y agregó sobre quien lo suceda: “No tengo al heredero, estoy medio preocupado, pero seguramente va a aparecer alguno que tome la posta. No hay nombres, por lo menos no lo conozco yo. Tampoco tengo injerencia en decidir”.

Tras aclarar que el día 27 es su último día como ministro, manifestó: “Me voy contento, satisfecho. Fui muy crítico de la desinversión en salid pública y el Gobernador me ha dado la libertad de poder direccionar correctamente la inversión”.

Por las lluvias, continúa afectado el servicio de agua en las zonas oeste y centro

Consideró que “faltaron cosas por hacer” y destacó el trabajo interministerial con Desarrollo Social, Infraestructura y Turismo. “La inversión está, hechos y no palabras, como dice el Gobernador”, respondió a quienes lo cuestionan y adelantó que volverá trabajar en el sector privado.

Por otra parte, sobre los casos de salmonella, confirmó que “estamos muy complicados” y resaltó que se encuentran realizando estudios sobre la calidad del agua.

“Salta es una provincia que tiene brote de salmonella año a año, y lo estamos trabajando fuertemente”, afirmó.

Te puede interesar

Hora de oro y primeros cuidados: Qué tener en cuenta ante un parto de emergencia

La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.

Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.