Salud Por: Ivana Chañi15/12/2022

El Gobierno provincial seguirá sin cumplir con el 10% del presupuesto en salud mental

“No llegamos ni al 4%”, aseguró el diputado Bernardo Biella.

El legislador por Salta Independiente, Bernardo Biella, se refirió a la ley de salud mental y los fondos contemplados en el Presupuesto 2023. Aseveró que no se dispuso el 10% que la normativa exige.

Al respecto dijo que se comunicó con el presidente de la comisión de salud del Senado de la Nación para que revean la Ley de Salud Mental 26.657 que no se cumple hoy en día, manifestó, al tiempo que aseveró que es necesario “bajar línea” a Nación para modificar algunos artículos que quedaron en el pasado.

Biella cuestionó los fondos a la UPATecO: “Esta es una caja chica”

Respecto a los fondos, dijo que en Salta se está trabajando con menos del 2% de las personas que tienen uso problemático de adicciones y, por falta de capacidad instalada no llegan al 10%.

Al mismo tiempo, remarcó que los fondos que llegan desde Nación son escasos y se necesita una política de Estado y para ello hay que reformar la actual ley.

Masajistas

Proponen que las y los masajistas se capaciten en la UPATecO para obtener la licenciatura o la diplomatura.

El diputado Bernardo Biella explicó el reclamo del sector, y recordó que en la última reunión que los legisladores tuvieron con representantes les plantearon la posibilidad que con una carrera, de 18 meses, puedan tener algún marco regulatorio.

En este sentido, aclaró que menos del 1% tiene la diplomatura, mientras el 95%, aproximadamente, hicieron solo un curso y se consideran masajistas terapéuticas pero los únicos autorizados para hacer este tipo de masajes son los fisioterapeutas y kinesiólogos por lo cual se presenta un conflicto.

Asimismo con el proyecto de que en la UPATecO puedan hacer una carrera en masajes corporales, podría ser una solución al reclamo, subrayó.

 

Te puede interesar

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.