Salud Por: Ivana Chañi15/12/2022

El Gobierno provincial seguirá sin cumplir con el 10% del presupuesto en salud mental

“No llegamos ni al 4%”, aseguró el diputado Bernardo Biella.

El legislador por Salta Independiente, Bernardo Biella, se refirió a la ley de salud mental y los fondos contemplados en el Presupuesto 2023. Aseveró que no se dispuso el 10% que la normativa exige.

Al respecto dijo que se comunicó con el presidente de la comisión de salud del Senado de la Nación para que revean la Ley de Salud Mental 26.657 que no se cumple hoy en día, manifestó, al tiempo que aseveró que es necesario “bajar línea” a Nación para modificar algunos artículos que quedaron en el pasado.

Biella cuestionó los fondos a la UPATecO: “Esta es una caja chica”

Respecto a los fondos, dijo que en Salta se está trabajando con menos del 2% de las personas que tienen uso problemático de adicciones y, por falta de capacidad instalada no llegan al 10%.

Al mismo tiempo, remarcó que los fondos que llegan desde Nación son escasos y se necesita una política de Estado y para ello hay que reformar la actual ley.

Masajistas

Proponen que las y los masajistas se capaciten en la UPATecO para obtener la licenciatura o la diplomatura.

El diputado Bernardo Biella explicó el reclamo del sector, y recordó que en la última reunión que los legisladores tuvieron con representantes les plantearon la posibilidad que con una carrera, de 18 meses, puedan tener algún marco regulatorio.

En este sentido, aclaró que menos del 1% tiene la diplomatura, mientras el 95%, aproximadamente, hicieron solo un curso y se consideran masajistas terapéuticas pero los únicos autorizados para hacer este tipo de masajes son los fisioterapeutas y kinesiólogos por lo cual se presenta un conflicto.

Asimismo con el proyecto de que en la UPATecO puedan hacer una carrera en masajes corporales, podría ser una solución al reclamo, subrayó.

 

Te puede interesar

Leishmaniasis cutánea humana suma 32 casos en Salta

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.

El IPS informó cómo será la atención durante el feriado de hoy, 10 de octubre

El Instituto Provincial de Salud de Salta comunicó cómo será la modalidad de atención este viernes 10 de octubre, feriado trasladado por disposición nacional.

Salud mental: 13 hospitales de Salta sumaron psicólogos en el último año

Esta medida descentraliza la atención, ya que ahora la población de áreas operativas como Santa Victoria Este, Morillo, La Poma y Cachi puede acceder a especialistas en su lugar de residencia, evitando desplazamientos y derivaciones a otros municipios.

Realizan en Salta el 1° Congreso Provincial de Cannabis y Cáñamo

Será el 9 y 10 de octubre en el Centro Cultural Dino Saluzzi. Señalaron la importancia del acceso a la información y a la orientación para el “uso responsable” y resaltaron el “potencial innovador” para la provincia.

Abre en Salta el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

Metanoia Smx comenzará a funcionar desde el 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.

Plaza Gurruchaga se tiñó de rosa: mamografías y Pap gratuitos

El camión oncológico recibió a mujeres sin turno previo mientras un stand de salud adolescente brindó métodos anticonceptivos y asesoría integral.