Salta Por: Belén Herrera07/12/2022

Para Villamayor, el presupuesto “tiene la mirada del Gobernador respecto de la provincia”

La diputada oficialista aseguró, además, que “se ha realizado de una manera federal y participativa”.

La diputada oficialista Socorro Villamayor respondió los cuestionamientos a la presentación del proyecto de presupuesto 2023 y aseguró que mantiene una mirada positiva sobre el mismo.

Según afirmó en declaraciones a Aries, “estructuralmente, el presupuesto está muy bien presentado porque se ha realizado de una manera federal y participativa”. Además, subrayó: “Es un presupuesto equilibrado, ya lo hemos vivido en las cuentas generales. Tenemos tres cuentas generales aprobadas por la Cámara”.

Aseguran que el Presupuesto es "discrecional" e "incoherente"

“No me parece que se pueda comparar las atribuciones del ministro (Dib Ashur) con las del legislativo. Son diferentes”, dijo en alusión a los señalamientos de su par Sofía Sierra respecto a que se otorgan atribuciones al titular de la cartera de Economía por sobre la Cámara de Diputados. “Toda partida presupuestaria y todo fondo que ingrese pasa por la legislatura”, dijo y resaltó que “todos los presupuestos tienen un porcentaje en relación a la posibilidad de transferir partidas”.

Villamayor sostuvo que el presupuesto “tiene la mirada del Gobernador respecto de la provincia”, haciendo foco en las áreas de seguridad, salud y educación. En tal sentido, precisó que el presupuesto “tiene un crecimiento de un 128% en relación al año pasado” y, a su vez, el 85% de estos 618 mil millones de pesos corresponde a dichas áreas. “Este presupuesto contempla, para educación y salud, avances importantes en infraestructura y personal”, agregó en relación a 600 designaciones en salud y otras 800 en educación que estarían presupuestadas.

Presupuesto 2023: El 42% se destinará a Educación, el 25% a Salud y el 18% a Seguridad

“Los diputados que hablan desde la oposición miran lo negativo”, afirmó la legisladora para luego indicar que “un presupuesto que tiene un crecimiento de inversión en obra pública a 161 mil millones de pesos, tres veces más que la inversión del año pasado, contempla infraestructura para continuar las obras que se hicieron”. Aseguró, además, que “hay un plan en relación al agua para resolver problemas”.

Te puede interesar

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.