Para Villamayor, el presupuesto “tiene la mirada del Gobernador respecto de la provincia”
La diputada oficialista aseguró, además, que “se ha realizado de una manera federal y participativa”.
La diputada oficialista Socorro Villamayor respondió los cuestionamientos a la presentación del proyecto de presupuesto 2023 y aseguró que mantiene una mirada positiva sobre el mismo.
Según afirmó en declaraciones a Aries, “estructuralmente, el presupuesto está muy bien presentado porque se ha realizado de una manera federal y participativa”. Además, subrayó: “Es un presupuesto equilibrado, ya lo hemos vivido en las cuentas generales. Tenemos tres cuentas generales aprobadas por la Cámara”.
“No me parece que se pueda comparar las atribuciones del ministro (Dib Ashur) con las del legislativo. Son diferentes”, dijo en alusión a los señalamientos de su par Sofía Sierra respecto a que se otorgan atribuciones al titular de la cartera de Economía por sobre la Cámara de Diputados. “Toda partida presupuestaria y todo fondo que ingrese pasa por la legislatura”, dijo y resaltó que “todos los presupuestos tienen un porcentaje en relación a la posibilidad de transferir partidas”.
Villamayor sostuvo que el presupuesto “tiene la mirada del Gobernador respecto de la provincia”, haciendo foco en las áreas de seguridad, salud y educación. En tal sentido, precisó que el presupuesto “tiene un crecimiento de un 128% en relación al año pasado” y, a su vez, el 85% de estos 618 mil millones de pesos corresponde a dichas áreas. “Este presupuesto contempla, para educación y salud, avances importantes en infraestructura y personal”, agregó en relación a 600 designaciones en salud y otras 800 en educación que estarían presupuestadas.
“Los diputados que hablan desde la oposición miran lo negativo”, afirmó la legisladora para luego indicar que “un presupuesto que tiene un crecimiento de inversión en obra pública a 161 mil millones de pesos, tres veces más que la inversión del año pasado, contempla infraestructura para continuar las obras que se hicieron”. Aseguró, además, que “hay un plan en relación al agua para resolver problemas”.
Te puede interesar
"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.
Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
SAMEC celebró su 38° aniversario
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.