Para Villamayor, el presupuesto “tiene la mirada del Gobernador respecto de la provincia”
La diputada oficialista aseguró, además, que “se ha realizado de una manera federal y participativa”.
La diputada oficialista Socorro Villamayor respondió los cuestionamientos a la presentación del proyecto de presupuesto 2023 y aseguró que mantiene una mirada positiva sobre el mismo.
Según afirmó en declaraciones a Aries, “estructuralmente, el presupuesto está muy bien presentado porque se ha realizado de una manera federal y participativa”. Además, subrayó: “Es un presupuesto equilibrado, ya lo hemos vivido en las cuentas generales. Tenemos tres cuentas generales aprobadas por la Cámara”.
“No me parece que se pueda comparar las atribuciones del ministro (Dib Ashur) con las del legislativo. Son diferentes”, dijo en alusión a los señalamientos de su par Sofía Sierra respecto a que se otorgan atribuciones al titular de la cartera de Economía por sobre la Cámara de Diputados. “Toda partida presupuestaria y todo fondo que ingrese pasa por la legislatura”, dijo y resaltó que “todos los presupuestos tienen un porcentaje en relación a la posibilidad de transferir partidas”.
Villamayor sostuvo que el presupuesto “tiene la mirada del Gobernador respecto de la provincia”, haciendo foco en las áreas de seguridad, salud y educación. En tal sentido, precisó que el presupuesto “tiene un crecimiento de un 128% en relación al año pasado” y, a su vez, el 85% de estos 618 mil millones de pesos corresponde a dichas áreas. “Este presupuesto contempla, para educación y salud, avances importantes en infraestructura y personal”, agregó en relación a 600 designaciones en salud y otras 800 en educación que estarían presupuestadas.
“Los diputados que hablan desde la oposición miran lo negativo”, afirmó la legisladora para luego indicar que “un presupuesto que tiene un crecimiento de inversión en obra pública a 161 mil millones de pesos, tres veces más que la inversión del año pasado, contempla infraestructura para continuar las obras que se hicieron”. Aseguró, además, que “hay un plan en relación al agua para resolver problemas”.
Te puede interesar
Para incentivar las ventas y la formalidad, lanzan un programa con sorteos de gasta $10 mil millones
El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destacó que los comercios de toda la provincia podrán adherir al programa. Describió las ventas “de regular a malas” en un contexto de cambios en los hábitos de consumo, por la pérdida del poder adquisitivo.
Este martes realizarán un simulacro en el mercado Cofruthos
Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC. También habrá algunos cortes de tránsito al paso en la zona.
EDESA alerta por estafas: recomendaciones para reconocer y evitar fraudes
EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.
Olmedo negó vínculos con el narcotráfico tras el hallazgo de avioneta en Rosario de la Frontera
El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.
Casi 200 conductores fueron detectados con alcohol en sangre este fin de semana
La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.
El temporal en la ciudad de Salta dejó postes, ramas y carteles caídos
La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.