Salta Por: Ivana Chañi06/12/2022

El Comité Provincial contra la Tortura no descarta accionar judicialmente contra el Gobierno por la falta de presupuesto

Lo adelantó un comisionado debido a que, en el presupuesto 2023, el organismo no contaría con los recursos para poder realizar sus funciones. Denunciará públicamente al Gobierno provincial en el Comité Nacional contra la Tortura.

Por Aries, el comisionado del Comité Provincial de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles e Inhumanos o Degradantes (CPT Salta), Rodrigo Solá se refirió al reclamo que el organismo realizó contra el Gobierno provincial por no estar contemplados en el presupuesto 2023, como ordena la ley.

Recordó que se creó en 2017 por medio de la ley 8024 por lo que la provincia debe garantizar el 0.5 por ciento del presupuesto del Ministerio de Gobierno para su funcionamiento. “Es un órgano autónomo, autárquico e independiente”, explicó.

“Es un comité crítico, que no es del agrado de los gobiernos, al punto que recién este año logramos presionar que se ponga en funcionamiento”, manifestó.

Es en este sentido, que por medio de un comunicado se hizo público el reclamo.

"Como este año empezamos a trabajar, en febrero, nos dijeron que no estábamos incluidos en el presupuesto, se nos dijo que teníamos que hacer el presupuesto para el año que viene, lo elaboramos, presentamos y nos damos con la presentación del Ejecutivo", amplió.

Adelantó que denunciará esta situación ante el Comité Nacional contra la Tortura, por lo que viajó este martes a Buenos Aires, y que no descarta iniciar acciones judiciales contra el Estado provincial si sigue incumpliendo con la ley.

Te puede interesar

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.