El Comité Provincial contra la Tortura no descarta accionar judicialmente contra el Gobierno por la falta de presupuesto
Lo adelantó un comisionado debido a que, en el presupuesto 2023, el organismo no contaría con los recursos para poder realizar sus funciones. Denunciará públicamente al Gobierno provincial en el Comité Nacional contra la Tortura.
Por Aries, el comisionado del Comité Provincial de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles e Inhumanos o Degradantes (CPT Salta), Rodrigo Solá se refirió al reclamo que el organismo realizó contra el Gobierno provincial por no estar contemplados en el presupuesto 2023, como ordena la ley.
Recordó que se creó en 2017 por medio de la ley 8024 por lo que la provincia debe garantizar el 0.5 por ciento del presupuesto del Ministerio de Gobierno para su funcionamiento. “Es un órgano autónomo, autárquico e independiente”, explicó.
“Es un comité crítico, que no es del agrado de los gobiernos, al punto que recién este año logramos presionar que se ponga en funcionamiento”, manifestó.
Es en este sentido, que por medio de un comunicado se hizo público el reclamo.
"Como este año empezamos a trabajar, en febrero, nos dijeron que no estábamos incluidos en el presupuesto, se nos dijo que teníamos que hacer el presupuesto para el año que viene, lo elaboramos, presentamos y nos damos con la presentación del Ejecutivo", amplió.
Adelantó que denunciará esta situación ante el Comité Nacional contra la Tortura, por lo que viajó este martes a Buenos Aires, y que no descarta iniciar acciones judiciales contra el Estado provincial si sigue incumpliendo con la ley.
Te puede interesar
Figallo destacó la gestión ordenada de los mercados municipales y el avance de la reconstrucción del San Miguel
La administradora de los mercados municipales, María Figallo, aseguró que las obras en el Mercado San Miguel avanzan a buen ritmo y destacó que la nueva estructura administrativa permite una gestión más transparente y eficiente de todos los mercados municipales.
El Producto Geográfico Bruto salteño creció y alcanza el 2% de la producción nacional
La economista Myriam Giorgetti, coordinadora del Producto Geográfico Bruto, explicó que Salta aumentó su participación en la economía del país. La minería, la agroindustria y el turismo son los sectores que más impulsan el crecimiento.
Papeles, plásticos y aceite usado: qué se puede llevar al Reciclatón del Parque Sur
El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, destacó al Reciclatón en Parque Sur. La iniciativa fortalece el vínculo entre vecinos, cooperativas y empresas que trabajan con materiales reciclables en la ciudad.
De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta
El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.