Emergencia Hídrica: Detectaron maniobras fraudulentas en la entrega de agua por camiones cisterna
Lo afirmó el titular de Aguas del Norte en su viaje a Tartagal con el fin de constituir un Comité de Crisis para atender la problemática del agua en el Departamento San Martín. Además se refirió a las acciones que coordinaron para controlar su uso responsable.
El presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado por Aries se explayó sobre la crisis hídrica y las medidas que tanto la empresa como otros organismos de la provincia tomaron para paliar lo que consideró una de las peores crisis hídricas de los últimos 50 años.
El jueves viajó a Tartagal y fue allí en donde constituyó el Comité de Crisis Hídrica con la participación de áreas de Desarrollo Social, Seguridad y Justicia, Salud, intendentes del Departamento San Martín, el Ejército, Recursos Hídricos y Defensa Civil.
“Nunca se hicieron tantas obras como en estos dos años y medio”, aseveró y advirtió que el problema que más preocupa es que la fuente principal, de Tartagal hasta Mosconi, es el acueducto Itiyuro y está seco.
En otro orden, García Salado se refirió a las medidas que adoptarán sobre el uso del agua ya que el primordial será para bebida.
“Se van a dictar medidas regulatorias tanto a Recursos Hídricos como el Ente a los efectos de suprimir, por ejemplo los lavaderos”, afirmó y en este sentido, agregó que empezarán a restringir actividades que no sean para el consumo humano.
García Salado denunció, respecto a los camiones cisterna, una maniobra fraudulenta, denunciada por los vecinos, ya que según sus relatos, luego de las 23 horas recargan los vehículos y venden el agua en los barrios. Asimismo, adelantó que exigirá a las empresas que cumplan con 20 horas de trabajo, y no 10 como lo vienen haciendo ya que por lo que cobran pueden emplear a otro chofer para llegar a todos los barrios, aseguró.
Además, entre las medidas que se establecieron, se entregará por familia un máximo de 1000 mil litros, lo que buscará evitar que haya abuso y discreción en la provisión del agua, informó García Salado.
Te puede interesar
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.