Salud Por: Belén Herrera24/11/2022

Trabajadores de la salud mantienen el reclamo por estabilidad laboral

Las jornadas de asambleas y quite de colaboración continuarán. Piden, además, un bono de 200 mil pesos y la reapertura de paritarias.

Personal de salud mantiene asambleas y jornadas con quite de colaboración en el marco de reclamos que aún no fueron respondidos. Valeria Rodríguez, trabajadora de la salud, destacó que hoy se llevó adelante una jornada de visibilización de la realidad económica que atraviesan.

Piden una refuncionalización de la salud pública

“Esto es de no acabar porque, si bien un grupo importante pasaron a designación temporaria y a planta permanente, seguimos teniendo compañeros como monotributistas”, señaló en declaraciones a Aries y remarcó que hay trabajadores con una antigüedad considerable y sin estabilidad laboral.

Adelantó que continuarán realizando asambleas martes y jueves y ratificó el pedido para ser convocados a dialogar. Entre los pedidos se encuentra el de un bono de 200 mil pesos, tomando como antecedente el caso de San Luis, y la reapertura de paritarias.

“Los servicios están trabajando con personal mínimo y así se continuará, La idea es que unifiquemos y podamos lograr una lucha en conjunto por todos los trabajadores de la salud”, puntualizó.

Te puede interesar

Metán tendrá nueva Terapia Intensiva Neonatal y ocho camas de Terapia Intensiva

El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.

Más de 370 casos de varicela en Salta en 2025: la enfermedad es prevenible con vacunas

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también reportó un total de 356 casos de picaduras de alacranes en el mismo período.

El camión oncológico realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre

El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de Salta realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre en cinco departamentos, incluyendo Guachipas, Metán y Capital.

Se realizó el sexto operativo de ablación multiorgánico del año en Salta

Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.

Salta suma la fiebre Oropouche a la vigilancia sanitaria ante la amenaza en la región

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que Brasil registra un aumento de casos y muertes por Oropouche, incluso con transmisión materno-infantil.

Salta redujo un 99,9% los casos de dengue en un año, destacó Mangione

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.